• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden diputados del PRI a SEP informe sobre protocolos implementados para el regreso a clases ante nuevos contagios

Redacción Por Redacción
15 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PRI exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que informe sobre acciones y protocolos implementados para que personal docente reciba a las y los alumnos de manera presencial, con el fin de evitar contagios al interior de las aulas.

A través de un punto de acuerdo, también solicitó dar a conocer el mecanismo utilizado para seleccionar planteles que regresaron a clases presenciales y garantizar que cuenten con los protocolos de seguridad, para evitar poner en riesgo la salud e inclusive la vida del personal docente, y de alumnos ante un regreso apresurado al aula.

Mediante un comunicado las y los legisladores de la bancada destacaron que si bien no todo el alumnado cuenta con las condiciones adecuadas para tomar clases en línea, “no es el momento de bajar la guardia ante la falta de una campaña masiva de vacunación, situación por la que el regreso a clases presenciales, sin contar con las condiciones adecuadas de seguridad, genera un nuevo problema más que una solución”

El Gobierno Federal, expusieron, optó por realizar un regreso a clases “voluntario” el 7 de junio; sin embargo, son diversas las denuncias de padres de familia y personal docente afirmando que las escuelas públicas del país no se encuentran en condiciones para el regreso a clases de manera presencial, debido a que en muchas zonas del país los contagios continúan al alza y ni el personal docente ni las autoridades administrativas de los centros escolares están capacitadas para implementar un regreso al aula seguro.

Recordaron el caso de Campeche, primera entidad en regresar a clases presenciales el 19 de abril fungiendo como el estado piloto, pero tras estar varias semanas en semáforo verde, el 24 de mayo se decidió suspender nuevamente las clases ante el aumento generalizado de casos de contagio, exponiendo un panorama poco alentador.

Las y los diputados del PRI pidieron a las autoridades de educación federales y locales de todo el país, que en el ámbito de sus competencias, doten de insumos necesarios a las escuelas que regresaron a clases presenciales el 7 de junio.

Indicaron que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que se presentaron tres casos confirmados de Covid-19 en escuelas públicas y privadas, a menos de una semana de que los estudiantes volvieron a las aulas, agregaron.<<<

Continúan las clases presenciales en 14 estados del país: Educación

Hay más de 27 mil escuelas abiertas con la presencia de más de un millón 600 mil alumnos, informa la secretaria de Educación Pública.

En Campeche se encuentran suspendidas las clases a causa del regreso a semáforo amarillo, abundó.

En la Ciudad de México, el número de escuelas abiertas es de mil 125, informó.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que las clases presenciales continúan en 14 estados del país, con alrededor de 27 mil 885 escuelas abiertas y un estimado de alumnas y alumnos que volvieron a las aulas de un millón 678 mil 76.

Durante la conferencia matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que los estados con clases presenciales son: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; toda vez que en Campeche se encuentran suspendidas a causa del semáforo amarillo.

Abundó que ya son seis los estados con Centros Comunitarios de Aprendizaje: Chihuahua, Colima, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas; en tanto que son 11 entidades las que regresarán a clases en el ciclo escolar 2021-2022: Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.

Gómez Álvarez detalló que los Centros Comunitarios de Aprendizaje se encuentran operando en mil 882 escuelas con un estimado de trabajadores de la educación de 7 mil 608 y de 52 mil 253 alumnas y alumnos.

Puntualizó que en la Ciudad de México, el pasado 7 de junio, abrieron mil 130 escuelas, de las cuales cinco, decidieron volver a las clases a distancia, debido a la presencia de casos positivos de COVID-19 ante el regreso a clases presenciales.
AM.MX/fm

The post Piden diputados del PRI a SEP informe sobre protocolos implementados para el regreso a clases ante nuevos contagios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México lleva 21 semanas de estabilidad en COVID-19

Siguiente noticia

¿Los lácteos que consumes en verdad te dan lo que dice el producto? ¡Chécalo aquí!

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Los lácteos que consumes en verdad te dan lo que dice el producto? ¡Chécalo aquí!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.