• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden diputados despintar propaganda electoral de inmuebles privados, siete días después a la conclusión de la jornada

Redacción Por Redacción
10 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado David Bautista Rivera (Morena) planteó reformar el artículo 250 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para establecer que la propaganda electoral colocada en inmuebles de propiedad privada, deberá retirarse o despintarse durante los siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral.

A través de una iniciativa, enviada a la Comisión de Gobernación y Población, propone agregar en el citado artículo que la propaganda electoral podrá “pintarse” siempre que medie permiso del propietario.

Precisa que el partido político, candidato registrado o simpatizante que viole lo dispuesto en este artículo, será sancionado en los términos previstos en la presente Ley.

En los considerandos, señala que antes, durante y mucho después de las campañas electorales se observa la alta propaganda electoral con la pinta de bardas, fachadas, paredes y cercas.

Agrega que estas áreas son habilitadas para la propaganda, pero al carecer de una regularización frecuentemente se puede observar un abuso de estos espacios, pues se dan casos donde se pintan sin permiso de los propietarios o en áreas comunes, utilizan mas espacio del pactado o se pintan sobre propaganda de un partido político o candidato diferente.

Destaca que la contaminación visual provocada por la publicidad electoral fija ha pasado desapercibida y desatendida desde todos los sectores generando problemas en la sociedad mexicana.

Indica que los principales problemas que puede padecer una persona sujeta a contaminación visual son: estrés, dolor de cabeza, mareos y ansiedad. Además, pueden existir otros daños como: distracciones peligrosas, especialmente al volante, problemas de atención, disminución de la eficiencia laboral, mal humor y trastornos de agresividad.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) precisan que 40 por ciento de quienes habitan un departamento u oficina con paisajes desagradables, tiende a deprimirse, lo que significa que la contaminación visual puede afectar nuestra salud de manera considerable, añade.

Menciona que es común observar bardas, fachadas, rejas o paredes con letreros pintados con referencia a campañas políticas de todos los partidos, puestos, colores y nombres, muchos en estado de abandono que demuestran el desinterés de la clase política por evitar la contaminación visual en los lugares por los que hicieron campaña buscando el voto de los ciudadanos.

Por ello, considera necesario recurrir al despintado de las bardas y fachadas que fueron ocupadas como proselitismo, ya que “es importante para evitar la contaminación visual en las calles y mantener en condiciones óptimas la infraestructura de los municipios y ciudades”.
AM.MX/fm

The post Piden diputados despintar propaganda electoral de inmuebles privados, siete días después a la conclusión de la jornada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ildefonso Guajardo es vinculado a proceso por enriquecimiento ilícito

Siguiente noticia

Tigres de QR suma nueve series perdidas en 2021

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tigres de QR suma nueve series perdidas en 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.