• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden diputados gratuidad para diagnóstico y tratamiento de cáncer en instituciones públicas de salud

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Hortensia María Luisa Noroña Quezada (PRI) propuso reformar el artículo 36 de la Ley General de Salud, a fin de exentar del cobro de toda cuota de recuperación el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de cáncer, tanto en pacientes menores como mayores de 18 años, sean o no beneficiarios o derechohabientes de alguna institución del sector salud.

En el caso del cáncer de mama, la reconstrucción después de una mastectomía o lumpectomía, será obligatoria y considerada dentro del tratamiento, por lo que también quedará exenta de toda cuota de recuperación, incluyendo los procedimientos necesarios posteriores y requeridos para mejorar la mama reconstruida, su simetrización y balance.

En la iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Salud, la legisladora asevera que el 1 de enero entraron en vigor nuevas reglas del Instituto de Salud para el Bienestar, y se dividió la atención médica en tres niveles; los dos primeros, gratuitos, pero en el tercero, que atiende especialidades, quedaron fuera de la gratuidad muchas enfermedades, entre ellas el cáncer.

“Se dispuso cobrar cuotas de recuperación de acuerdo a estudio socioeconómico por caso, pero no se menciona que sus costos son elevadísimos, y en el caso del cáncer de mama, exorbitantes”, porque implica cirugías, estudios, quimioterapias, hospitalización y hablar de reconstrucción total “suena como una verdadera burla”.

Dijo que se debe sensibilizar a la sociedad y humanizar a los gobiernos. Entender que, en materia de salud pública y de salvar vidas ganándole la batalla al cáncer, el razonamiento no debe bordear entre el costo-beneficio, entre la disciplina presupuestaria y la conveniencia política y hacendaria”.

Refirió que a pesar de las campañas de prevención y diagnóstico, su prevalencia no ha disminuido; junto con el cervicouterino y de ovario son los tres tipos de cáncer que más afectan a las mexicanas de 20 años o más. Provocan cinco de cada 10 muertes por esta enfermedad.

Explicó que esos tumores se detectan en etapas avanzadas e implican tratamiento agresivo, aunque se diagnostiquen a tiempo, con revisiones periódicas, sesiones de quimio o radioterapia, y la extirpación de uno o los dos senos y los ganglios de una o ambas axilas. Tiene serios efectos físicos, sociales y de desarrollo. Se requiere la reconstrucción total porque afecta el equilibrio de la paciente, pero se niegan los procedimientos por considerarse cuestión de estética.

Destacó que en los servicios privados puede costar, al menos, medio millón de pesos, lo cual es incosteable; por ello “debe ser considerado obligatorio y como parte del tratamiento básico posterior del cáncer de mama”.

En México, señaló, los principales cánceres con causa de mortalidad en la población entre 30 y 59 años son en órganos digestivos; hematopoyéticos, respiratorios, genitales femeninos y de mama; en menores de 0 a 17 años, leucemia; para personas de entre 18 y 25 años, leucemia y el linfático, y en población de 26 a 29 años, mama, colon y cervicales.
AM.MX/fm

 

The post Piden diputados gratuidad para diagnóstico y tratamiento de cáncer en instituciones públicas de salud appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Tendrá 2021 la peor ‘cuesta de enero’ de los últimos años por COVID-19: Concanaco

Siguiente noticia

Excolaborador de Rosario Robles la acusa de encubrir desvío de casi 200 mdp en La Estafa Maestra

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Excolaborador de Rosario Robles la acusa de encubrir desvío de casi 200 mdp en La Estafa Maestra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.