• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden diputados impulsar nueva Constitución para beneficiar a pueblos indígenas

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlmomentoMX).- El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador de la fracción parlamentaria del PT, afirmó que desde el Poder Legislativo apoyarán la Cuarta Transformación con el fin de impulsar una nueva Constitución cuyo eje central sea la igualdad, justicia, democracia, libertad y los derechos humanos de los pueblos indígenas.

Al inaugurar el foro “La Agenda Legislativa Indígena rumbo a la Cuarta Transformación”, en el que participaron representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como de diversas asociaciones indígenas, el legislador puntualizó que llegó la hora del pueblo, de revertir la lógica ideológica en la que opera este país que es la exclusión, marginación, olvido y atraso.

Expresó que la desigualdad y la injusticia son los principales problemas del país; por ello, dijo “llegó la hora de que el pueblo tenga el poder en sus manos, que mande y dirija para que México empiece a recuperar lo perdido. Nos proponemos que éste sea un Poder Legislativo de la gente y para la gente, abierto, transparente y claro”.

Afirmó que este foro es el inicio de la apertura legislativa, porque ahora no van a estar en este Congreso sólo los que apoyan al uno por ciento de los mexicanos, que es donde se ha concentrado el tema de la riqueza en este país, en este modelo que lleva 30 años y ha excluido a miles de mexicanos. “Invitamos a que en este foro se hable con plena libertad y conciencia”.

En su oportunidad, la diputada María Roselia Jiménez Pérez (PT), expresó que los pueblos indígenas reclaman su reconocimiento en la Constitución como sujetos de derecho público y no como entidades de interés público.

Subrayó que los gobiernos tienen una deuda histórica con ellos y debe ser saldada; se pronunció por que desde el Legislativo se empoderen los derechos como el de reconocerlos sujetos de derecho público, la ley de consulta, un presupuesto digno y la asignación directa de recursos a las comunidades.

La legisladora chiapaneca y organizadora del foro expresó que “las pasadas elecciones nos han dado una gran lección, no podemos permitir que nadie usufructúe nuestra identidad, menos que otros hablen a nombre de nuestros pueblos y comunidades; por eso estamos aquí, no vamos a permitir que piensen por nosotros, aquí estamos, vivimos y somos capaces”.

Destacó que este espacio de expresión en San Lázaro es importante porque no se pueden emitir reformas legislativas sin participación de los indígenas, y confió que de aquí surjan los primeros aportes para la agenda legislativa.

“Este espacio pretende que seamos directamente los indígenas quienes desde la Cámara de Diputados impulsemos el cumplimiento de los derechos políticos, económicos, sociales y culturales, tal como lo establece la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”, afirmó.

Jiménez Pérez mencionó que la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cita que 25.7 millones de mexicanos son indígenas, es decir, 21.5 de la población.

Enfatizó que históricamente se han violado los derechos a estos pueblos, pese a que Naciones Unidas admite que éstos buscan el reconocimiento de la identidad, formas de vida, derecho a la tierra, territorios y recursos naturales tradicionales.

Al detallar la situación que vive este sector, la diputada recordó que en una visita que realizó a México la Relatora Especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli Corpuz, afirmó que México atraviesa una gran crisis de violencia e inseguridad con niveles alarmantes de asesinatos, desplazamientos y desapariciones.

Mencionó que la visitante exhortó a México a fortalecer y aumentar las iniciativas que promueven la participación política de esa población en los procesos electorales, incluyendo los distritos electorales indígenas. “Deben adoptarse las medidas legales y administrativas para que puedan ejercer sus derechos a elegir sus propias autoridades en elecciones municipales, de acuerdo con sus usos y costumbres”.

Asimismo, expresó que existen demandas de pueblos, comunidades y organizaciones para crear la sexta circunscripción plurinominal para pueblos indígenas, a la que habría que sumar lo referente a la representación en los distritos electorales u otras fórmulas para acceder al Congreso de la Unión.

La diputada Roselia Jiménez dijo que la relatora recomendó reabrir el debate constitucional sobre derechos fundamentales como el reconocimiento de ser sujetos de derecho público “que nos obliga, en el Legislativo, a reformar la legislación federal y estatal en materia indígena; estas reformas, añadió, deben realizarse en consulta y con la participación de los pueblos indígenas conforme a los estándares internacionales”.

En el foro se abordaron temas de pueblos indígenas rumbo a la Cuarta Transformación, la representación política indígena, recomendaciones de Naciones Unidas a México sobre armonización legislativa, sujetos de derecho público, consulta, agenda 2030, desarrollo y presupuesto.

AM.MX/fm

The post Piden diputados impulsar nueva Constitución para beneficiar a pueblos indígenas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Evaluación docente no se suspende, es mandato constitucional: SEP

Siguiente noticia

¿Ya están listos para la serie de Diego Armando Maradona?

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Ya están listos para la serie de Diego Armando Maradona?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.