• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden diputados sancionar con prisión a quien pretenda cambiar orientación sexual de una persona sin su consentimiento

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).-  La diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT) impulsa iniciativa que reforma la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y el Código Penal Federal, a fin de sancionar de uno a ocho años de prisión, de doscientos a quinientos días de trabajo a favor de la comunidad y hasta tres mil unidades de medida y actualización, a quien pretenda cambiar la orientación sexual de una persona en contra de su voluntad.

La integrante de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual explicó que su propuesta busca modificar los artículos 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y adiciona el 149 Quáter del Código Penal Federal.

Con estas modificaciones normativas plantea establecer como acto de discriminación promover, obligar o ejecutar la realización de tratamiento o terapia de conversión a una o más personas, para pretender corregir la orientación sexual y/o identidad de género y las sanciones respectivas para quien lo cometa.

Sostuvo que si bien han existido mejoras sociales y jurídicas para lograr la aceptación de la homosexualidad, el tema es limitado; conforme a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa los últimos lugares de los países integrantes en cuanto a la aceptación.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) que realizó en 2017 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se constató que los grupos más discriminados son personas transgéneros con 71.9 por ciento, seguidas de lesbianas y gays con un 65.5 por ciento.

También arrojó que persiste la creencia entre algunas personas que la homosexualidad es una enfermedad y puede curarse. “Por esta razón, abundan de manera clandestina en diversas fundaciones, asociaciones o clínicas las terapias que prometen atender este supuesto padecimiento”.

Puntualizó que estas llamadas terapias que “buscan curar la homosexualidad o desarrollar la heterosexualidad”, utilizan lugares de contacto conocidos como centros de reunión, lugares públicos y, sobre todo, las redes sociales para enganchar a los individuos que pagan por someterse a estos tratamientos que incluyen lecturas obligadas de ideologías, ingesta de medicamentos utilizados para tratar desórdenes psicológicos o neurológicos.

Además, se utilizan procedimientos de aversión, los cuales consisten en inyectar a la persona grandes cantidades de adrenalina, para que una vez que la medicina provoque un miedo extremo, se le obligue a ver proyecciones de imágenes de contenido homosexual erótico, con el fin de que las rechace.

“En otros casos se usan electroshocks, inyecciones o la ingesta de medicamentos que disminuyan la producción natural de hormonas, que obviamente disminuye la libido y, aunque es un método prohibido, se realiza en dichos lugares encubiertos o de forma clandestina, que además les suministran fármacos para tratar diferentes tipos de cáncer”.

La iniciativa, analizada por la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual, subraya que todos estos mecanismos de supuesta cura son realizados bajo presiones, ignorancia de las personas cercanas o integrantes de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Travestis, Transexuales e Intersexuales (LGBTTTI) y con el único resultado de lastimar a mediano y largo plazo a una persona e incluso llevarlo al suicidio.

Bernal Camarena apuntó que generalmente son los padres, tutores, amigos u otro factor de influencia sobre el ser humano que no tiene voluntad propia y es obligado a tomar dichas terapias de conversión; quienes buscan personalmente tomarlas, lo hacen impulsados por el rechazo familiar o social, por lo que es primordial generar acciones jurídicas que impidan la violación a los derechos humanos.

AM.MX/fm

The post Piden diputados sancionar con prisión a quien pretenda cambiar orientación sexual de una persona sin su consentimiento appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Día de la paridad de género

Siguiente noticia

Así lanzó diamantina este padre tras buscar a su hija por 10 años

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Así lanzó diamantina este padre tras buscar a su hija por 10 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.