• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden en la Permanente informe sobre programas para prevenir rebrote de Covid-19 durante el otoño-invierno 2022

Redacción Por Redacción
13 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los trastornos respiratorios son el principal problema de salud que se trata en los servicios de urgencia en la temporada invernal, al punto que su prevalencia aumenta considerablemente hasta en 100 por ciento con relación con otras épocas del año, destacó la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso.

Lo anterior, dijo, derivado a que en los meses fríos se presentan condiciones ambientales como son bajas temperaturas atmosféricas que facilitan la propagación de virus como el Covid, la influenza y el adenovirus que, al complicarse, pueden causar infecciones respiratorias de origen bacteriano.

A través de un punto de acuerdo, que se turnó a la Segunda Comisión de la Permanente, la legisladora del Partido del Trabajo reiteró que las bajas temperaturas climatológicas generan las condiciones que hacen fácil la propagación de patógenos, virus y bacterias.

En el documento, Pinedo Alonso pidió a la Comisión Permanente que exhorte a la Secretaría de Salud para que informe sobre las acciones, planes y programas con los que cuenta para prevenir el rebrote de SARS-CoV-2, durante la temporada otoño-invierno 2022.

Además, solicitó que dé a conocer la cantidad de vacunas que se tiene previsto adquirir para atender y garantizar las necesidades de vacunación a nivel nacional.

La senadora expresó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), admitió su preocupación ante la relajación de medidas de contención de la Covid-19 en algunos países que integran a este organismo internacional.

Además, dijo, que la OMS indicó que el objetivo global debe ser continuar con la vacunación por lo menos al 70 por ciento de la población a nivel mundial contra este virus.

Pinedo Alonso detalló que las vacunas son los recursos más importantes y económicos para prevenir brotes, proteger a las personas y, a través de ello, preservar la seguridad y la salud de comunidades enteras.

Por lo que se debe garantizar que las personas en movimiento como refugiados, solicitantes de asilo, migrantes en situación irregular, poblaciones de difícil acceso, así como los desplazados internos y las comunidades de acogida vulnerables, se beneficien con vacunas en igualdad de condiciones, mencionó.

Toda vez que, subrayó, la protección de las poblaciones más vulnerables ante los riesgos sanitarios es crucial para garantizar la seguridad de todos.

La legisladora del PT reconoció que el acceso a la inoculación ha mejorado, pero todavía está limitado por la falta de abasto, las limitaciones presupuestales o las dudas diseminadas por las campañas de desinformación.
AM.MX/fm

The post Piden en la Permanente informe sobre programas para prevenir rebrote de Covid-19 durante el otoño-invierno 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En el México del siglo XXI, no tienen cabida la discriminación y el racismo, afirma Yasmín Esquivel, Ministra de la SCJN

Siguiente noticia

Piden que tratamiento psicológico para agresor familiar sea con asistencia obligatoria a programas terapéuticos

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia

Piden que tratamiento psicológico para agresor familiar sea con asistencia obligatoria a programas terapéuticos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.