• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden en la Permanente investigar a ex presidentes por utilizar programas de intervención ilegal

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Es indispensable determinar la responsabilidad de quienes utilizaron programas ilegales para espiar durante casi 20 años, pero también a quienes permitieron que delitos como tortura y desapariciones forzadas se convirtieran en prácticas recurrentes que provocaron la peor y más grave crisis de derechos humanos en México, consideró el senador Salomón Jara Cruz.

Mediante un punto de acuerdo, el legislador de Morena solicitó a la Fiscalía General de la República investigar a los expresidentes Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, por su responsabilidad en la adquisición y operación de programas desarrollados para intervenir comunicaciones ilegalmente.

Los cuales, advirtió el legislador de Morena, pudieron ser utilizados para facilitar la comisión de delitos de lesa humanidad.

En la propuesta, que se turnó directamente a la Primera Comisión de la Permanente, aseguró que en las últimas semanas se informó sobre la adquisición y operación de programas informáticos desarrollados por administraciones anteriores, para intervenir comunicaciones de manera ilegal.

Para espiar a más de 15 mil personas, entre funcionarios públicos, periodistas, políticos de partidos de oposición, activistas y personas defensoras de derechos humanos.

Jara Cruz afirmó que, desde hace algunos años, ya se sabía del espionaje realizado a través del programa “Pegasus”, particularmente en la administración de Peña Nieto. Posteriormente, agregó, nos enteramos de que el software para intervenir ilegalmente comunicaciones se adquirió a petición de Felipe Calderón.

Debido a nuevas investigaciones, aclaró, hoy sabemos que desde el gobierno de Vicente Fox se firmaron contratos con “Narus y Verint”, empresas reconocidas por sus servicios de espionaje y colaboración con la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El senador precisó que no se habla sólo de delitos de corrupción o de simple violación a la intimidad y a la privacidad. “En México, el espionaje desde las distintas administraciones se convirtió en una política de Estado que comprometió y puso en riesgo la seguridad de la nación y la estabilidad de la nación”.

Salomón Jara denunció que, durante el régimen neoliberal, el espionaje no fue un instrumento exclusivo de gobiernos federales, también se empleó por gobernadores en contra de la oposición y medios críticos.

Por ello, pidió, además investigar cuáles gobiernos estatales adquirieron y emplearon programas de intervención de comunicaciones.
AM.MX/fm

The post Piden en la Permanente investigar a ex presidentes por utilizar programas de intervención ilegal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Avengers 5: Kevin Feige anuncia que la película no llegará pronto

Siguiente noticia

Marvel ya tiene una ventana de estreno para ‘Deadpool 3’

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Marvel ya tiene una ventana de estreno para ‘Deadpool 3’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.