• Aviso de Privacidad
jueves, julio 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden en Senado fortalecer plataforma de Profeco para solución de controversias en línea

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Claudia Balderas Espinoza pidió a la Secretaría de Economía que promueva convenios de colaboración para ampliar el registro de proveedores de bienes y servicios en el módulo de solución de controversias en línea, conocido como “Concilianet”, a fin de agilizar la resolución de quejas por parte de los consumidores.

Balderas Espinoza destacó que sólo en 2019, esta plataforma atendió siete mil 780 quejas, de las cuales, el 84.73 por ciento se resolvió por conciliación y, con ello, se recuperaron 27 millones 987 mil 543 pesos en favor de los consumidores.

Estos resultados -agregó- se lograron debido a que los usuarios de bienes y servicios no requirieron realizar trámites de inconformidad de manera presencial en las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor, sino que los presentaron a través de Internet, lo que redujo el tiempo de espera para solucionar las controversias.

En el punto de acuerdo, turnado a la Tercera Comisión de la Permanente, la legisladora de Morena explicó que no todas las quejas pueden desahogarse de esa forma, puesto que los proveedores deben estar registrados en la plataforma mediante un convenio celebrado con la Procuraduría.

Si el consumidor desea utilizar el módulo electrónico, pero el proveedor no se encuentra en la lista de participantes, deberá acudir a las oficinas para presentar la queja de forma presencial; aunque son procedimientos expeditos, acotó, no tienen la eficiencia de aquellos en los que se utilizan las tecnologías de la información para desahogar los conflictos.

Por ello, si se logra que más proveedores de bienes y servicios se adhieran a este concepto de atención a las y los consumidores, las quejas que eventualmente llegaran a presentarse en su contra por algún incumplimiento sancionado por la ley, podrían resolverse a través de Concilianet, con mayor eficiencia.

Incluso, en el contexto de la pandemia, se reduciría el riesgo de contagio por Covid -19 y sus variantes, al evitar contacto entre las personas, concluyó.
AM.MX/fm

The post Piden en Senado fortalecer plataforma de Profeco para solución de controversias en línea appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Analizarán periodistas mexicanos crisis del periodismo en el 2021

Siguiente noticia

Hidalgo, Puebla, Tabasco y Tamaulipas pasan a semáforo rojo

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Hidalgo, Puebla, Tabasco y Tamaulipas pasan a semáforo rojo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

¿Y si renuncia a la Presidencia?

¿Aviso o amenaza?

Sheinbaum Pardo, entre la espada y la pared

Nuevo Plan Financiero para resolver las deudas de Pemex con Proveedores

Hernán la costilla de Adán

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.