• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden en Senado garantizar recursos extraordinarios para universidades públicas estatales

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objeto de garantizar el adecuado funcionamiento, mantenimiento y operación de las universidades públicas estatales, la senadora Lucía Virginia Meza Guzmán hizo un llamado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que en el análisis y discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, se garanticen recursos extraordinarios y no se reduzcan los recursos económicos a estas instituciones educativas.

La legisladora de la Fracción Parlamentaria de Morena exhortó, mediante un punto de acuerdo, a la Colegisladora que tome en cuenta las necesidades económicas por las que atraviesa el país y tenga presente su importante contribución a la nación y se apoye a las universidades públicas de todo el país, en especial a la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM).

Señaló que en relación con la población adulta, sólo 16 por ciento de las personas entre 25 y 64 años tienen estudios superiores, porcentaje muy inferior al promedio de los países miembros de la OCDE que es de 35 por ciento.

Indicó que la enseñanza superior y, en específico, el trabajo de una Universidad debe contar con la participación en todos los órdenes de la vida económica, política, social y cultural de una sociedad, donde se promueva una actitud institucional proactiva para enfrentar de forma creativa los retos presentes y futuros.

Meza Guzmán aseguró que actualmente las universidades públicas en el ámbito internacional están comprometidas con la formación de profesionales altamente calificados y con responsabilidad social, con capacidades para investigar, crear y para el desarrollo humano y tecnológico.

Esto, agregó, les permite posicionarse como un nicho de oportunidades para miles de jóvenes, por lo que para atender estas demandas se requiere de una oferta educativa de excelencia.

La senadora de Morelos indicó que para lograr el objetivo de transitar hacia una sociedad basada en el conocimiento y la información, es necesario generar nuevas alternativas que permitan encarar una realidad social cada vez más convulsionada.

Tal y como lo vemos reflejado en el sector educativo, donde los recortes y los problemas estructurales de las instituciones han provocado que varias universidades públicas estatales, entre ellas la UAEM, tengan que enfrentar un panorama financiero adverso, apuntó.

Actualmente, la Universidad de Morelos, explicó enfrenta grandes retos, como la necesidad de consolidar el crecimiento de la matrícula y contar con el financiamiento suficiente para hacer frente a los problemas estructurales y a la reconstrucción total de la infraestructura que sufrió daños en los temblores de septiembre de 2017.

Reiteró que la crisis económica en la que está inmersa la institución requiere de un rescate financiero por parte de la federación y del estado, así como la implementación de estrategias de reingeniería interna y de financiamiento alternativo que permitan impulsar las funciones sustantivas y adjetivas de la educación media y superior.

El punto de acuerdo se remitió a la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

 

The post Piden en Senado garantizar recursos extraordinarios para universidades públicas estatales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Las decisiones de las mujeres deben contar y contribuir en la conducción del rumbo de México: Dulce María Sauri Riancho

Siguiente noticia

Olaf estrenará nuevo corto animado en Disney Plus

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Olaf estrenará nuevo corto animado en Disney Plus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.