• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden fiscalizar a las empresas outsourcing para que no incurran en abusos o regímenes de sobrexplotación

Redacción Por Redacción
11 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El diputado Ernesto Alfonso Robledo Leal (PAN) propuso que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social elabore normas para que las empresas de outsourcing en México, acrediten el cumplimiento de todos los derechos del personal que trabaja bajo este esquema, que en la actualidad es entre 2.4 y 4 millones, aproximadamente.

En una iniciativa de reformas al artículo 15-C de la Ley Federal del Trabajo, señala que sólo 100 empresas de subcontratación tienen registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de éstas, 40 por ciento paga impuestos.

Refiere que este esquema de terciarización facilita la erosión fiscal y la desprotección de los trabajadores, por lo que se ha abusado de esa figura para simular operaciones y precarizar los derechos laborales, no pagar utilidades, ni cuotas completas al IMSS e Infonavit, y evadir contratos colectivos, prestaciones y otras obligaciones.

La regulación de esta figura en la reforma laboral de 2012 no ha generado los resultados esperados, una gran cantidad de empresas de subcontratación no cumplen con los requisitos de ley, mantienen a millones de trabajadores expuestos a la inseguridad de las reglas del mercado y sin condiciones que garanticen sus derechos sociales consagrados en el artículo 123 de la Constitución Política.

Las empresas que reclutan y aportan personal, suelen generar empleos precarios, inestables y mal pagados, y sus utilidades proceden de su carácter de intermediarios y de la supresión fáctica de derechos laborales que la Ley Federal del Trabajo tiene por irrenunciables.

De ahí la importancia de cerrar los vacíos legales que provocan esos abusos, y encontrar una fórmula que garantice la vigencia de los derechos laborales, dé flexibilidad a empleadores para contratar servicios no esenciales y regule y fiscalice a las compañías de subcontratación para asegurar que no incurran en abusos ni en regímenes de sobrexplotación de la fuerza laboral.

El diputado Robledo Leal propone establecer que el Ejecutivo federal, por medio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, sea el responsable de emitir las normas y demás disposiciones jurídicas aplicables que garanticen que los empleadores a que se refiere el artículo 15-A cumplan las condiciones previstas en el segundo párrafo de ese precepto, así como todas las obligaciones de la subcontratación establecidas en los artículos 15-B, primer párrafo del artículo 15-C y 15-D de esta ley.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para su estudio y dictamen.

JAM

Noticia anterior

Recibirá Oaxaca remesa de medicamentos oncológicos la próxima semana: DCE

Siguiente noticia

El SAT puede multar si no se revisa el "buzón tributario"

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

El SAT puede multar si no se revisa el "buzón tributario"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.