• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden legisladores mantener apoyos a industria lechera y de lácteos en México

Redacción Por Redacción
18 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUADAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX Este miércoles, diputados y senadores avalaron, en votación económica, el dictamen que exhorta a las secretarías de Desarrollo Social, de Salud, de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a que, en el ámbito de sus facultades, mantengan los apoyos de producción, regulación, publicidad y de competencia económica de la industria lechera y de lácteos en México.

Además, pidieron a la Secretaría de Economía que, en el ámbito de las posibilidades sobre el panorama de las rondas de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 2018, vele por el mejoramiento de todos los sectores de la economía mexicana, incluida la industria lechera.

El dictamen de la Tercera Comisión -Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas- menciona que de acuerdo con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el incremento en el consumo de leche se replicará en 2018. Hasta noviembre de 2017, la ingesta nacional acumulada del lácteo  bovino se colocó en 10 mil 816 millones de litros, 1.9 por ciento más que en 2016.

De acuerdo con la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), Estados Unidos fue el país de origen de la mayor parte de las importaciones: 75 por ciento de nuestras compras de lácteos, en el primer semestre de 2017, provino de este país. En 2016, esa nación se posicionó también como el proveedor número uno de México en el mercado de lácteos.

De igual forma, la Permanente acordó exhortar a la Sagarpa a evaluar la viabilidad y, en su caso realizar, campañas de capacitación con los productores de nopal a fin de que desarrollen variedades vegetales susceptibles de protección en materia de propiedad industrial, para incrementar el valor de sus productos, así como considerarlo como patrimonio intangible de la humanidad.

México, al ser el mayor productor de nopal en el mundo y tener la mayor cantidad de variedad de especies en su territorio, debe considerar los mecanismos adecuados para proteger su producción y conservación.  Sin embargo, por sus características, el nopal crece en diversas regiones, sin que esté delimitada a una en particular ni se hayan establecido medidas que concreten las características regionales que tienen sus especies y que son utilizadas para su explotación.

AM.MX/fm

The post Piden legisladores mantener apoyos a industria lechera y de lácteos en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Dar a luz con una partera, ¿transgresión o derecho?

Siguiente noticia

Llega El Circo de los Horrores a la CDMX con su “Cabaret Maldito” (+video)

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Llega El Circo de los Horrores a la CDMX con su “Cabaret Maldito” (+video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.