• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden legisladores panistas y morenistas el ingreso básico universal

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Legisladores panistas y morenistas coincidieron en la necesidad de implementar el ingreso básico universal para paliar las consecuencias de la crisis sanitaria por COVID-19, en las familias mexicanas.

La senadora de Acción Nacional, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, dijo que no se trata de un tema clientelar o electoral, sino de derechos humanos: “debemos de transitar más allá de las aspiraciones políticas o partidistas”, expresó.

Por su parte, el diputado federal de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, opinó que es el momento para implementar un programa de este tipo. Se podría aplicar de manera temporal, mientras dura la crisis y después hacerlo obligatorio, precisó.

Cecilia Soto, representante del Gobierno de Chihuahua, dijo que ante la crisis sanitaria y económica es necesario que el gobierno implemente un “ingreso emergente” para asalariados y no asalariados, con el objeto de que las personas que tienen la necesidad de salir a buscar empleo, no arriesguen su vida, ni la de los demás.

López Rabadán agregó que esta medida es con el objetivo resarcir las necesidades económicas de las personas durante la pandemia por la que atraviesa México.

En su participación en el foro virtual “El mínimo vital en la Constitución de la CDMX, una alternativa para enfrentar la pobreza”, precisó que dicho ingreso sería de tres mil 207 pesos mensuales, para 54 millones de mexicanos que no tienen empleo formal o informal.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado, advirtió que en lo que va del año se perdieron 700 mil empleos. Por la emergencia sanitaria un gran número de personas, precisó, no tienen la posibilidad de salir a la calle y los que la tienen, en este momento no pueden vender.

Destacó que actualmente el Gobierno de México no debe destinar recursos para las grandes obras. “Dejemos de pensar en obras y pensemos en salvar la vida y economía de las personas”.

En este sentido, expresó que en el Senado se deben buscar los consensos necesarios y crear una unidad nacional para garantizar el derecho a un ingreso universal que atienda las necesidades básicas de las personas durante este escenario de emergencia, provocado por el Covid-19.

Muñoz Ledo además sugirió que el ingreso básico se dirija a la población que se encuentra en pobreza extrema en el país, pues ello permitiría desaparecer esta condición socio-económica. Es algo histórico que debería ser apoyado por todos, agregó.

Mientras que el exsenador y constituyente de la Ciudad de México, Santiago Creel, consideró que un ingreso básico sería un instrumento de la política social, que podría ser el más poderoso “con que hayamos contado en los últimos siglos”, para acabar con la pobreza.

Consideró que los actuales programas sociales van a reproducir el sistema de pobreza en el cual vive México, pues no han sido eficaces para romper este círculo vicioso.

Explicó que el ingreso mínimo es algo distinto a lo que se ha hecho en política social en los últimos 40 años, por lo que se debe legislar en esta materia a nivel nacional.

 

 

afm

Noticia anterior

Tira secretaria de Energía compromisos internacionales de México: PRD

Siguiente noticia

[VIDEO] Nicolás Maduro asegura que este año habrá elecciones en Venezuela “si lo permite la pandemia”

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

[VIDEO] Nicolás Maduro asegura que este año habrá elecciones en Venezuela “si lo permite la pandemia”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.