• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden ONGs modificar dictamen de cannabis

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2019
en Política
A A
0
1
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Organizaciones de la sociedad civil criticaron el dictamen para regular la cannabis que presentaron las Comisiones Unidas de Justicia, Salud y Estudios legislativos Segunda del Senado, por considerar que es riesgoso, continúa criminalizando, beneficia solo a la industria y no es el modelo adecuado para el contexto mexicano.

Por ello, las asociaciones urgieron a los legisladores no aprobar esta propuesta en sus términos, sino crear un modelo de regulación integral y responsable que pueda reducir el mercado negro y mejorar la salud y seguridad públicas.

Además, algunas organizaciones alistan un plantón esta tarde en la sede del Senado para exigir modificaciones al dictamen en materia de regulación y control del cannabis.

Tras realizar un análisis al proyecto, México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) concluyó que éste parece redactado con desconocimiento del derecho mexicano; plantea una sobrerregulación y hace un uso erróneo de definiciones.

Además excluye a personas vulnerables, favorece a grandes empresas y reproduce prejuicios e inercias.

Señaló que se debe reflexionar sobre seis cambios indispensables, entre ellos, eliminar el registro de las personas usuarias y las medidas desproporcionadas para la adquisición de semillas, ya que éstas no tienen THC, la sustancia psicoactiva de la planta, y por lo tanto, no tienen por qué regularse, sostuvo la organización.

También consideró necesario eliminar todas las alusiones a la ilicitud, ya que implican de nuevo un enfoque criminalizante.

Subrayó que se debe lograr una despenalización efectiva a través de la modificación del artículo 198 del Código Penal Federal.

“Exhortamos al Senado a no perder la oportunidad histórica de corregir los errores del pasado y a regular bien”, indicó.

En tanto, el Movimiento Cannábico Mexicano consideró preocupante que la propuesta no legisla para garantizar el acceso a la cannabis para el libre desarrollo de la personalidad, pues no reconoce la existencia del uso responsable de la cannabis de personas adultas.

“Esta legislación, en vez de promover sus derechos, pone en riesgo a los usuarios al criminalizar la posesión de semillas, poner límites irreales a la producción para consumo personal y no retira el delito de posesión simple”, indicó el movimiento en un pronunciamiento.

Agregó que es preocupante que se pretenda que los usuarios de cannabis deban registrarse ante un organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, así como la creación de un patrón para otorgar licencias, ya que viola la privacidad de los usuarios.

El Movimiento Cannábico sostuvo que la ley niega el acceso a medicamentos a base de cannabis a los enfermos menores de edad.

A consideración del colectivo Regulación por la Paz, el dictamen limita en demasía el cultivo personal, incluso por debajo de estándares internacionales, y no ofrece un proceso lícito para la obtención de semillas de mariguana nacionales, lo que favorece sólo a las industrias extranjeras.

Además de que establece demandas exageradas de empaquetado y etiquetado, afirmó.

“Estamos seguros que nada de esto forma parte de una regulación justa y beneficiosa para el cultivo y consumo mexicanos”, indicó en un posicionamiento.

Noticia anterior

Enmendará Senado plana a Cámara por ingresos

Siguiente noticia

Abre Corte juicio a ‘ley Bonilla’

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Abre Corte juicio a 'ley Bonilla'


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.