• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden perredistas crear Comisión de Investigación para el caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- Los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos a la fuerza el 26 de septiembre de 2014, y sus familiares, en vez de justicia han padecido violencia, opacidad, omisión, indiferencia, dolor y obstáculos para alcanzar la verdad y la justicia. Cuatro años sin verdad, sin justicia y sin legalidad.

Ni pronta, ni efectiva, ni independiente, ni imparcial, así calificó el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, con sede en Ciudad Reynosa, Tamaulipas, a la investigación, a la “llamada verdad histórica”, que la PGR hizo sobre la desaparición de los 43 normalistas.

La sentencia del Primer Tribunal coincidió con las recomendaciones realizadas con anticipación por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. El GEI había  insistido en corregir las investigaciones de la PGR que evidenciaban inconsistencias, alteración del lugar del crimen, omisiones, falsas pruebas, ausencia de método científico para investigar, y la posible protección a los responsables de la desaparición forzada de los 43 estudiantes, por lo tanto solicitamos la reincorporación de este grupo de expertos a los trabajos de investigación en el caso.

Tortura para obtener confesiones, investigación para justificar una versión preconcebida de los hechos, y parcialidad, fueron algunas de las irregularidades identificadas por el mencionado Tribunal. Y para hacer justicia ha resuelto “reponer el procedimiento” de investigación mediante una Comisión de Investigación de la Verdad y la Justicia, que sea conducida bajo la óptica de la legalidad, la objetividad y la imparcialidad.

Lamentablemente, a los 43 se suman más de 30 mil casos en la misma situación, producto de una espiral de violencia desencadenada por una fallida estrategia contra las empresas delictivas y el crimen organizado.

La indignación y la protesta social nacional e internacional no han sido suficientes para obligar al gobierno, indiferente al dolor de los familiares, a aplicar la legalidad.

El CEN del PRD exige el respeto al Estado de Derecho para buscar la verdad y la justicia. No queremos amnistía para los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. No queremos perdón, ni olvido.

Nos sumamos a las exigencias de crear una Comisión de la Verdad para que realice, desde su origen, las investigaciones sobre la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa hasta lograr el castigo de todos los responsables materiales e intelectuales.

El PRD insistirá por la verdad y la justicia, hasta que se vuelva costumbre la dignidad en  cada ciudadano y ciudadana. Y hasta que tengamos instituciones y leyes justas, hasta que tengamos una Fiscalía General realmente autónoma del poder ejecutivo, para ponerle punto final al encubrimiento y al uso político de la justicia. Ni uno menos, ni una menos. Justicia y verdad sí, perdón y olvido jamás.

AM.MX/fm

The post Piden perredistas crear Comisión de Investigación para el caso Ayotzinapa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Firme el compromiso de los maestros con la educación pública: SNTE

Siguiente noticia

Narro Robles continúa con la supervisión de acciones sanitarias por inundaciones

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Narro Robles continúa con la supervisión de acciones sanitarias por inundaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.