• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden precisar en el artículo 123 constitucional la duración mínima y máxima del periodo de lactancia

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Marco Antonio Reyes Colín (Morena) propuso reformar el artículo 123 de la Constitución Política, en sus apartados A y B, para establecer que el periodo de lactancia durará un mínimo de seis meses y un máximo de dos años.

En el artículo vigente ya se señala que el periodo de lactancia incluye dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno; sin embargo, omite señalar o explicitar la duración mínima o máxima del período, aspecto que resulta crucial de manifestar en la Carta Magna.

La iniciativa, que analiza la Comisión de Puntos Constitucionales, busca fortalecer el marco normativo para garantizar el derecho de las mujeres a la práctica de la lactancia materna y el interés superior de la niñez a la alimentación y la salud.

Mencionó que dada la trascendencia de la lactancia en el desarrollo integral de la niñez, es urgente y prioritario que gobierno y sociedad impulsen esta práctica para convertirla en una verdadera política de Estado –explicitándola en el texto constitucional– que contribuya a combatir el hambre y la desnutrición de la primera infancia.

Indicó que en el país, de una población aproximada de 13.1 millones de niñas y niños menores de 6 años, el 13.6 por ciento, esto es 1.5 millones, padecen desnutrición crónica; 23 por ciento, 3.6 millones, están en condiciones de anemia y sólo 14.4 por ciento de niñas y niños menores de seis meses recibe lactancia materna exclusiva.

Esos datos, dijo, muestran que 5 millones de niñas y niños menores de seis años se enfrentan a un escenario crítico que nulifica su derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral, que puede propiciar condiciones adversas en su vida adulta.

“Uno de los principales factores que han contribuido a este escenario de desnutrición y anemia en la primera infancia, lo constituye la falta de amamantamiento, conforme las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)”, afirmó el diputado de Morena.

Agregó que estos y otros organismos y gobiernos nacionales señalan la importancia de la lactancia en el desarrollo de la niñez y su impacto en la vida adulta, así como en la salud física y emocional de las madres.

Aseveró que un estudio del INEGI en 2019 señala que el 91 por ciento de las niñas y niños nacidos vivos, de un total de 9 millones, durante el lapso comprendido de enero de 2009 a septiembre de 2014, recibió leche materna.

Sin embargo, solamente el 11 por ciento la recibió de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Es decir, uno de cada diez niñas y niños mexicanos recién nacidos en dicho lapso logró ser amamantado en sus primeros seis meses de vida.

Reyes Colín puntualizó que, en Latinoamérica, México ocupa uno de los últimos lugares en el amamantamiento de niñas y niños de forma exclusiva durante el periodo básico de seis meses.
AM.MX/fm

The post Piden precisar en el artículo 123 constitucional la duración mínima y máxima del periodo de lactancia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Unión Europea pide libertad para la periodista china que informó del coronavirus desde Wuhan

Siguiente noticia

Michael B. Jordan protagonizará y dirigirá ‘Creed 3’

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Michael B. Jordan protagonizará y dirigirá ‘Creed 3’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.