• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden que niñas, niños y adolescentes migrantes nacionales o extranjeros repatriados sean sujetos de asistencia social

Redacción Por Redacción
21 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada María Libier González Anaya (MC), secretaria de la Comisión de Asuntos Migratorios, propuso reformar las leyes de Asistencia Social y la General de Salud, a fin de incluir como sujetos de asistencia social todas las niñas, niños y adolescentes migrantes nacionales o extranjeros repatriados.

Asimismo, a las personas indígenas migrantes nacionales o extranjeros repatriados; personas migrantes nacionales o extranjeros que obtengan la condición de estancia de residentes temporales y residentes permanentes en México, expedida por las autoridades migratorias mexicanas.

También que sean actividades básicas de asistencia social: la atención en establecimientos especializados a mexicanos migrantes en situación de repatriación, así como la prestación de servicios de asistencia jurídica y de orientación social y el apoyo a la educación y capacitación para el trabajo.

Plantea agregar como integrantes del Sistema Nacional de Asistencia Social Pública y Privada, a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como a los institutos Nacional de Migración y de los Mexicanos en el Exterior y actualiza el nombre de la Secretaría de Desarrollo Social por la Secretaría de Bienestar.

La iniciativa señala que el objetivo es que se les brinde atención integral, que sin duda resulta necesario y justo para este sector de la población, sobre todo por las severas condiciones que enfrentan en el momento en que son deportados y que un importante número de casos atraviesan por la separación de sus familias.

Señala que las y los mexicanos migrantes, muchos de ellos que se encuentran en situación de repatriación, “no están demandando condiciones especiales, de privilegio o más allá de las que por derecho les corresponden como connacionales, sino que estas sean más acordes a la realidad que durante muchos años y hasta nuestros días enfrentan”.

La iniciativa, remitida a la Comisión de Salud, refiere que datos oficiales publicados por diversos organismos nacionales e internacionales revelan que, en los últimos años, México se ha posicionado como el segundo país con más población migrante en el mundo.

Añade que la mayoría de los connacionales que viven en el extranjero residen en los Estados Unidos, con cifras que van desde 12.3 millones hasta 38.5 millones, si se considera a los mexicanos nacidos en ese país de segunda y tercera generación.

Cifras publicadas por la Unidad de Política Migratoria de Secretaría de Gobernación revelan que tan sólo en enero y febrero de 2021 se han presentado 24 mil 788 eventos de repatriación de connacionales desde los Estados Unidos de América.

La propuesta aclara que de ninguna manera esta iniciativa pretende crear condiciones especiales para nuestros connacionales repatriados, sino que se atienda esta problemática a partir de las condiciones reales y específicas que enfrenta este sector de la población, sobre todo si se consideran los peligros, estrés y condiciones de salud física y psicológica, pero también económicas que les genera, además de la desintegración familiar a que se ven expuestos.
AM.MX/fm

The post Piden que niñas, niños y adolescentes migrantes nacionales o extranjeros repatriados sean sujetos de asistencia social appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Autoridades de Guerrero reconocen responsabilidad y ofrecen disculpa pública a la activista Yndira Sandoval

Siguiente noticia

Comunidades escolares de la Ciudad de México podrán decidir de manera libre y por consenso continuar con clases presenciales como Centros Comunitarios de Aprendizaje

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Comunidades escolares de la Ciudad de México podrán decidir de manera libre y por consenso continuar con clases presenciales como Centros Comunitarios de Aprendizaje


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.