• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden que sistema de videograbación sea obligatorio en el transporte público

Redacción Por Redacción
27 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Brígido Ramiro Moreno Hernández (PT) propuso adicionar una fracción X al artículo 49 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para establecer como medida mínima de tránsito que toda unidad que preste el servicio de transporte de pasajeros, ya sea público o privado, deberá contar de manera obligatoria con un sistema de videograbación.

Dicho sistema deberá permitir ver y escuchar todo lo que sucede dentro de la unidad, atender y salvaguardar la seguridad, además proteger la vida y la integridad física de las personas en sus desplazamientos.

La propuesta agrega que los concesionarios se coordinarán con las autoridades con la finalidad de rendir un informe periódico del funcionamiento de su sistema de videograbación que permita conocer su correcta implementación y corroborar que la unidad es un lugar seguro para todas las personas usuarias.

En la exposición de motivos de la iniciativa turnada a la Comisión de Movilidad, el diputado señala que para los concesionarios sería totalmente posible cumplir con dicha obligación, ya que actualmente el acceso a productos tecnológicos es cada vez más fácil y económico, y en el mercado se pueden adquirir, por un precio muy bajo, cámaras de videograbación.

Esto, señala, no sólo traería beneficios para las y los pasajeros, sino para el conductor del transporte y los mismos concesionarios, ya que les permitiría protegerse ante diversas eventualidades que pudieran presentarse.

Argumenta que las unidades de transporte de pasajeros son lugares cada vez más inseguros y aún más para las mujeres, donde el acoso, secuestros, violaciones e incluso feminicidios se han vuelto cada vez más constantes, y a pesar de la suma de esfuerzos de sociedad y gobierno, la situación se ha intensificado en los últimos meses.

Indica que son verdaderamente alarmantes los niveles de violencia e inseguridad que se enfrentan, y además se han normalizado cada vez más tanto en el transporte público como en el privado.

La propuesta, refiere, busca hacer obligatoria la instalación de dichos sistemas como parte de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial implementada a través de la coordinación de los tres órdenes de gobierno.

Agrega que el marco legal protege a las personas usuarias del transporte, especialmente a quienes pertenecen a un grupo vulnerable como las mujeres y establece principios para garantizar traslados seguros, así como la obligación de autoridades de los tres órdenes de gobierno de salvaguardar la seguridad, la vida e integridad de los pasajeros.

Sin embargo, subraya, los hechos y las cifras muestran que las mujeres corren mayor peligro al hacer uso de esos servicios, por lo que “no debemos ser omisos ante esa situación”.
AM.MX/fm

The post Piden que sistema de videograbación sea obligatorio en el transporte público appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Marko Cortés afirma que Gobierno de AMLO ocasionó la peor ola de violencia

Siguiente noticia

Cómo crear un ambiente laboral inclusivo con los trabajadores LGBTQ+: ManpowerGroup

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cómo crear un ambiente laboral inclusivo con los trabajadores LGBTQ+: ManpowerGroup


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.