• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden retirar publicidad y venta de alimentos chatarra en escuelas

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemoró el pasado 16 de octubre; la Alianza por la Salud Alimentaria, que está conformada por varias agrupaciones civiles, lanzó la campaña: Nuestros niños son primero.

En esta exigen a las autoridades que la comida chatarra no vuelva a comercializarse en las escuelas y que se prohíba la publicidad de la misma.

Dicha campaña se encontrará presente en estaciones de radio y redes sociales; promoviendo el derecho a la alimentación saludable y a los entornos que giren en torno a un estilo de vida sano para la infancia.

“Los entornos escolares son espacios idóneos para fomentar hábitos alimentarios sanos que beneficien la salud de niñas, niños y adolescentes, así como al planeta”, explican.

El consumo de alimentos chatarra no sólo causa enfermedades asociadas a estos; existe la contaminación medioambiental con los plásticos que contribuyen a la emisión de Gases de Efecto Invernadero.

Aunado a ello, según la  Organización Panamericana de la Salud (OPS), el consumo de alimentos chatarra ha aumentado paralelamente a la obesidad y a las enfermedades crónicas no transmisibles.

Por su parte, el director de  El Poder del Consumidor, Alejandri Calvillo; indicó en una conferencia que el futuro los niños precisa un cambio en su alimentación.

“Estas son dos políticas públicas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud para combatir la epidemia de obesidad”, resaltó.

Por su parte, Tania Ramírez, la directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim); expresó que el 16 de octubre es una fecha de reflexión  sobre el derecho a la salud de las infancias y adolescencias:

“Vivimos en un país donde la sobrexposición a alimentos ultra procesados, comida chatarra y a bebidas altamente azucaradas pone en jaque la salud de niños, niñas y adolescentes” indicó.

También comentó que en el contexto de la pandemia que estamos viviendo, la obesidad aumenta el riesgo a enfermar gravemente; problema preocupante para la salud de  niños y adolescentes. Mientras haya exposición a este tipo de alimentos nocivos para la salud, no habrá una mejora en los altos índices de obesidad en la juventud.

Lo cual, agregó la activista, incluye que no haya exposición, ni en términos publicitarios ni de abasto o cercanías; a la comida chatarra.

De manera que el colectivo precisó que en México se creó una regulación sobre la venta y consumo de alimentos y bebidas permitidos; desde el año 2010, pero se establecieron sanciones hasta el 2014.

Sin embargo, según los reportes del sitio Mi escuela saludable; en el ciclo escolar 2018-2019, arrojaron que más del 97% de los planteles educativos no cumple con las directrices.

“Hasta antes de la pandemia, las escuelas primarias en nuestro país eran ambientes obesogénicos porque del total de la oferta de alimentos, 51% eran de productos ultraprocesados y 63% las bebidas eran azucaradas. Y al mismo tiempo, hubo una limitada disponibilidad de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y agua simple gratuita y segura”, subrayó Alejandra Contreras, de la campaña de salud alimentaria en El Poder del Consumidor.

Finalmente advirtieron que durante esta emergencia sanitaria y debido a las plataformas digitales para la educación en línea, los niños y niñas han estado expuestos a un mayor número de contenido publicitario.

Por ejemplo, detallaron que el 74 por ciento de los escolares que usaron la aplicación Aprende en Casa estuvieron expuestos entre a entre uno y seis anuncios por día.

Por su parte, en YouTube, 60% estuvieron expuestos hasta seis anuncios de varios productos ultraprocesados. Entre ellos se encuentran los lácteos y jugos con azúcar, chocolates, helados y comida rápida.

En el marco del #DíaMundialDeLaAlimentación, la nutrióloga Bárbara Gamboa, destaca el aumento en el consumo de comida chatarra, problema agudizado por la pandemia, la economía y la situación de la salud mental.#EsDeMañana con @RominaRamosC y @MaxEspejel pic.twitter.com/9wPOEQocb2

— adn40 (@adn40) October 16, 2021

The post Piden retirar publicidad y venta de alimentos chatarra en escuelas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡En estado crítico! Moisés Fuentes ha sido hospitalizado tras recibir fuerte Nocaut

Siguiente noticia

¿Cómo ha quedado el Ranking Mundial ATP y WTA posterior al Indian Wells 2021?

RelacionadoNoticias

Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Siguiente noticia

¿Cómo ha quedado el Ranking Mundial ATP y WTA posterior al Indian Wells 2021?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.