• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden revisar concesiones a empresas de litio

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Israel Zamora Guzmán solicitó a la Secretaría de Economía revise las concesiones otorgadas a empresas para la exploración, explotación y beneficio del litio que fueron otorgadas en las administraciones anteriores, a fin de garantizar la legalidad, la utilidad pública y el interés de la nación.

Además, pidió a la misma Secretaría analizar la posibilidad de ejercer juicio contencioso administrativo a las concesiones de dichas empresas, en caso de que existan elementos jurídicos para ejercer la acción de lesividad.

A través de un punto de acuerdo, el senador del PVEM refirió que, de acuerdo con la Red Mexicana de Afectados por la Minería, en nuestro país existen 31 concesiones de litio vigentes en manos de empresas privadas.

Detalló que la concesión que más preocupa es el de la minera Sonora Lithium, impulsado inicialmente por la empresa británica Bacanora Minerals Ltd, recientemente adquirida por la china China’s Ganfeng Lithium, pues dicha concesión abarca 100,000 hectáreas equivalentes al 68 por ciento de la superficie de la Ciudad de México.

Otra de las concesiones vigentes es la de la empresa Organimax Nutient Corp, que cedió sus derechos a la canadiense Advance Gold para proyectos de litio en una decena de Salares entre San Luis Potosí y Zacatecas, precisó el legislador.

Asimismo, dijo, existen 14 concesiones vigentes relacionadas con empresas como Radius Gold Inc (proyecto La unión 1 y 2 en Chihuahua), Pan American Lithium Corp, en Mexicali; Zenith Minerals Ltd, en San Luis Potosí; e Infinite Lithium Corp, en Sonora, no obstante, aún no hay avances en sus proyectos.

Aunado a ello, comentó, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) dio a conocer el informe del Servicio Geológico de Estados Unidos de América del año 2021, donde refiere que Bolivia, Argentina, Chile, México y Perú controlan el 67% de las reservas mundiales de litio.

Zamora Guzmán recordó que de acuerdo con el Banco Mundial la producción de minerales, como el grafito, el litio y el cobalto, podrían experimentar un aumento de casi un 500% del 2020 a 2050, para satisfacer la creciente demanda de tecnologías de energía limpia.

El punto de acuerdo turnado para su análisis a la Comisión de Economía señala que adicionalmente existen 17 concesiones de litio en fase de trámite por una superficie total de 527 mil hectáreas.
AM.MX/fm

The post Piden revisar concesiones a empresas de litio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Endometriosis, enfermedad que se desarrolla entre los 11 y 55 años de edad

Siguiente noticia

Avances en reumatología deben beneficiar a quienes habitan en comunidades de difícil acceso

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Avances en reumatología deben beneficiar a quienes habitan en comunidades de difícil acceso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.