• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden senadores del PAN que Seade explique detalles de la negociación del T-MEC

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2019
en Política
A A
0
8
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) del Senado de la República y de la Cámara de Diputados inscribieron en la sesión de hoy un punto de acuerdo con el objetivo de citar a comparecer ante la Comisión Permanente al subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade Kuri, para que explique los detalles de la negociación del Protocolo Modificatorio del T-MEC.

En la propuesta enlistada en la Gaceta Parlamentaria, las legisladoras y los legisladores del PAN pidieron también que en la comparecencia el funcionario explique lo relacionado con la legislación estadounidense de implementación del Tratado y sus impactos en México.

Los legisladores recordaron que el pasado sábado 14 de diciembre, apenas dos días después de la ratificación por parte del Senado, diversos medios de comunicación dieron cuenta de la presentación de la iniciativa de implementación del Tratado en la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos.

De acuerdo con la sección 271 de la iniciativa H.5.5430, presentada por la presidencia de ese país, la Secretaría del Trabajo de Estados Unidos contratará hasta cinco funcionarios, cuyas tareas incluirán el monitoreo y la supervisión del cumplimiento de las obligaciones laborales del México.

De acuerdo con el documento se indica que esos “agregados asistirían al Comité Laboral Interagencias, encabezado por el representante comercial de Estados Unidos e integrado por las dependencias federales que se consideren convenientes en el ejercicio de este monitoreo”.

Incluso, agregaron los legisladores, el propio subsecretario Jesús Seade reaccionó al anuncio rechazando la medida y advirtiendo que esta disposición es fruto de decisiones políticas del Congreso y de la administración del presidente Donald Trump.

Esa decisión, reconoció el subsecretario, no fue consultada con México ni fue parte del protocolo suscrito, por lo que viajó a Washington para reunirse con el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, a fin de encontrar vías para superar esta diferencia.

Todo esto, argumentaron los legisladores panistas, deja en claro que la actuación del Gobierno federal en la negociación respectiva se desarrolló con dolo o bien con ineficacia.

“El gobierno siempre supo que esa exigencia de los demócratas tenía que verse satisfecha puesto que de otra manera el Congreso de Estados Unidos no avalaría el instrumento”, señalaron.

“El gobierno actuó con impericia e ingenuidad, exhibiendo una grave falta de capacidad al acudir el subsecretario Seade, prácticamente sólo, a la negociación respectiva y sin apoyarse del trabajo técnico indispensable tanto de negociadores experimentados de la Cancillería como de los expertos de la Secretaría de Economía que fueron indebidamente marginados en este proceso”, dijeron.

Los legisladores afirmaron que sin importar que este contenido no estaba incluido en el protocolo es necesario determinar si el subsecretario Seade mintió al Senado cuando dijo que no conocía esa medida o bien si la inclusión de la sección 271 en la iniciativa de implementación fue producto de su impericia.

En cualquiera de los casos se trata “de un grave acontecimiento que merma la confianza entre el Ejecutivo y el Legislativo en materia de relaciones internacionales y que tiene un impacto igualmente grave sobre las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos”.

Señalaron que el subsecretario ha asumido toda la responsabilidad de este hecho y que tanto el Canciller como la secretaria de Economía han tenido por respuesta el silencio, lo cual abona a la legítima preocupación de los legisladores al respecto.

AM.MX/fm

The post Piden senadores del PAN que Seade explique detalles de la negociación del T-MEC appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

¡Atlante regresaría a jugar a la CDMX en el 2020!

Siguiente noticia

Llama STPS a empresas a cumplir con el pago del aguinaldo 2019

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Llama STPS a empresas a cumplir con el pago del aguinaldo 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.