• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden senadores informe sobre la producción y distribución de libros de texto

Redacción Por Redacción
10 junio, 2019
en Política
A A
0
PUEBLA, PUEBLA.,17JULIO2012.- Aproximadamente 12 millones de libros de texto gratuito partieron el día de hoy rumbo a las escuelas públicas del estado de Puebla.
FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA.,17JULIO2012.- Aproximadamente 12 millones de libros de texto gratuito partieron el día de hoy rumbo a las escuelas públicas del estado de Puebla. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio (Almomeno.MX).- La senadora María Guadalupe Saldaña Cisneros, del Grupo Parlamentario del PAN, denunció que ha habido irregularidades en el proceso de licitación e impresión de los libros de texto gratuito que cada ciclo escolar reparte la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Expuso que hay un retraso de cinco meses en la impresión de los mismos, a meses de iniciar el siguiente curso escolar 2019-2020, situación que se agrava por la información contradictoria sobre dicho proceso entre la SEP y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En ese sentido, presentó un punto de acuerdo en la Comisión Permanente, el pasado 22 de mayo, donde plantea citar a comparecer al titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, para que informe sobre el estado de la producción y distribución de los libros de texto gratuito, así como de la cancelación de 40 millones de tomos y cómo se sustituirá dicho faltante.

La senadora Saldaña Cisneros también plantea que la Comisión Permanente solicite al titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, un informe pormenorizado sobre el proceso de producción, transporte, distribución y entrega de libros de texto gratuitos para el año escolar 2019-2020.

El punto de acuerdo establece que los libros de texto gratuitos, generalmente, se imprimen en diciembre, con anticipación al inicio de cada ciclo escolar pero, “con el nuevo gobierno, aún no se tiene certeza de cuándo comenzará este proceso”.

Detalló que el pasado 26 de abril, el secretario de Educación aseguró que ya había iniciado la impresión de 220 millones de libros de texto gratuito para alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

El funcionario federal, se explica en el punto de acuerdo, dijo que se contrataron “muchísimas más empresas” para dicho fin, mediante licitación realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. No obstante, la legisladora cuestionó si existe información al respecto.

Añadió que la cancelación ordenada por la Secretaría de Hacienda, del 18.1 por ciento de la producción de libros de texto gratuitos, implica dejar de imprimir 40 millones de libros, de los 220 millones que se requieren para el siguiente ciclo escolar.

En el punto de acuerdo, la senadora del PAN señaló que es increíble que, por “ajustarse el cinturón”, en aras de la austeridad, se sacrifique el derecho a la educación de calidad. Sobre todo de los alumnos con acceso restringido.

El punto de acuerdo fue turnado a la Segunda Comisión para su análisis y posterior dictamen.

AM.MX/fm

The post Piden senadores informe sobre la producción y distribución de libros de texto appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Norberto Ronquillo pudo ser asesinado la misma noche del secuestro: PGJ-CDMX

Siguiente noticia

Plantean incluir a niños en situación de calle como beneficiarios de programas sociales

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Plantean incluir a niños en situación de calle como beneficiarios de programas sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.