• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pidre Coparmex al gobierno federal que subsidie el aumento del salario mínimo

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al gobierno federal que cubra parte de la subida del salario mínimo pretendida para 2021, que el propio Ejecutivo ubicó en el 15%.

“Es momento de que el gobierno asuma su rol como principal agente económico y demuestre su compromiso con los trabajadores más vulnerables”, indicó la patronal en un boletín.

La Coparmex, para asumir el objetivo del 15% de aumento, reclamó al gobierno pagar 6.42 pesos diarios (0.3 dólares) por cada trabajador que perciba el salario mínimo en 2021.

Así, los empresarios asumirían un aumento del 4 % correspondiente a la inflación esperada y 7.39 pesos extra al día (0.37 dólares), para que el trabajador perciba un total de 142.25 pesos diarios (unos 7 dólares).

Si el Ejecutivo no aportara una parte de la nómina, la Coparmex se mostró favorable a subir el salario mínimo cerca de un 10% respecto al actual hasta 135.83 pesos al día (alrededor de 6.7 dólares).

En 2020, el sueldo mínimo aumentó un 20% y se ubicó en 123.22 pesos diarios (6.1 dólares).

La Coparmex destacó para fortalecer su postura que la economía está experimentando “lo que pudiera ser la peor crisis del último siglo” a causa de la pandemia de covid-19, lo que ha tenido “un impacto muy grave en el sector productivo” y “obliga a hacer una reflexión crítica” sobre el camino a seguir en el corto plazo.

El reclamo de Coparmex llegó tras las palabras del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada reveló que su intención es un aumento del 15 % en el salario mínimo.

“Nuestra propuesta del incremento al salario para el año próximo, aunque es tripartito y lo va a resolver la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), es de 15 % de aumento. Es lo que estamos proponiendo como mínimo”, indicó el mandatario en una conferencia matutina.
AM.MX/fm

The post Pidre Coparmex al gobierno federal que subsidie el aumento del salario mínimo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Jesy Nelson anuncia su salida de Little Mix por salud mental

Siguiente noticia

Aprueban en comisiones unidas reformas en materia de seguridad nacional

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Aprueban en comisiones unidas reformas en materia de seguridad nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.