• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piedras y palos, como voto

Redacción Por Redacción
16 abril, 2018
en Joél Hernández Santiago
A A
0
Joel Hernández
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

El sábado 14 de abril llegó a Puerto Escondido José Antonio Meade Kuribreña. Fue para realizar un mitin de adhesiones a su causa política entre la población de esta parte de la costa oaxaqueña.

Según los organizadores del evento, todo estaba bajo control desde que el candidato de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-PANAL) llegó al aeropuerto internacional de este puerto.

… Un día antes habían hecho recorridos y ajustes a la logística para llevar a Meade a su gran evento en la explanada del Palacio de la Agencia Municipal. Se habilitó el lugar para recibir a unas diez mil personas provenientes de distintos municipios, aunque llegaron unas 3 mil quinientas.

Y sí, todo bien para que ‘Pepe Meade’ se encontrara con líderes priistas de la región. A las 11 de la mañana comenzó su caminata rodeado de sus seguidores y siguió por la calle Tercera Norte, pero antes de llegar a la Cuarta tuvo que detener el paso y desviarse de su ruta porque adelante estaba un contingente de la Sección 22 de la CNTE para impedirle el paso…

Y aun cuando se desvió el contingente, los integrantes de la 22 se movieron hacia el lugar en donde habría de acudir. Pero en su intento fueron detenidos por gente del municipio de San Pedro Mixtepec, cuyo edil es el muy mal averiguado Fredy Gil Pineda Gopar (PRI). Para entonces ya había comenzado el mitin y Meade hablaba. Lo hizo tan sólo quince minutos.

Porque en las calles adyacentes ocurrió un enfrentamiento entre maestros de la sección 22 y la gente de Pineda Gopar.

Desde un principio la sección 22 quería expresar su repudio a Meade no sólo por ser el candidato de Todos por México, sino para reprochar la reforma educativa y la evaluación magisterial.

“¡México ya despertó! ¡Repudiamos tu presencia!” “¡Votar por Meade es traición a la patria!” Se leía en las pancartas que llevaba la Sección 22.

Piedras, palos, garrotes, botellas y aun balazos fueron lanzados en aquel momento. Golpes de unos a otros. Un menor de edad fue lesionado sin gravedad, un reportero fue agredido y le quitaron su equipo de trabajo.

La sección 22 de la CNTE ya es una fuerza política violenta. Así lo demuestra con actos en los que toma posición respecto de candidatos o partidos políticos; así lo demuestra cuando intenta sabotear eventos en los que habrá de presentarse gente que no es del partido al que entregaron su adhesión en marzo de este mismo año, como fue su compromiso con Andrés Manuel López Obrador-Morena.

Pero  es muy difícil de creer que, como dice Meade, Andrés Manuel López Obrador esté detrás de esta agresión. No está en su talante este tipo de formas de hacer política, sobre todo en esta etapa de su cristianismo y acercamiento…

Pero sí está en el talante de la siempre voraz Sección 22-CNTE que a lo largo de años ha demostrado esta misma actitud, no sólo como ocurrió en este caso el sábado anterior, como sí en su permanente agresión a los oaxaqueños con actos de violencia, con bloqueos y manifestaciones que tienen el único sentido de mostrar su fuerza, su músculo, su poder, frente a un gobierno débil como es el de Oaxaca…

Y confronta a una sociedad oaxaqueña que termina, ya, por repudiarlos porque han sido años-años-años de agravio sin control de gobierno de ninguna especie y perjuicio a la educación de los niños de Oaxaca.

No se trata de defender la causa de Meade y su candidatura y mucho menos a grupos de choque como el de Pineda Gopar.  Cada uno sabe su responsabilidad y Meade sabrá hacerlo desde su muy débil tercer lugar lejano. Pero sí se trata de ver que con hechos como el ocurrido el sábado 14, la S22-CNTE le hace un muy flaco favor a AMLO-Morena con actitudes como ésta y que podrían repetirse en un territorio que consideran su bastión: Oaxaca.

Mientras que Meade aprovecha para acusar a AMLO de estar detrás de esta agresión, AMLO-Morena se ha deslindado de los hechos. Si importa saber bien a bien quién tuvo la culpa de esa agresión violencia que pudo propiciar alguna tragedia, como también importa saber que habrá castigo legal para los responsables.

Pero sobre todo importa que estos hechos no ocurran, en especial cuando la situación en el país es de alta tensión electoral, que quiere decir, alta tensión nerviosa y que, por lo mismo, podría ser utilizada por gente interesada en desestabilizar no sólo el proceso electoral sino al país mismo.

El gobierno del estado de Oaxaca tiene responsabilidad en todo ello porque garantizar que las elecciones ocurran en condiciones de seguridad y libertad es su obligación. Y lo que vimos en Puerto Escondido debe advertirles de lo que puede ocurrir en los meses siguientes…

Esto, por supuesto, no significa que el gobierno enfile un modelo de represión a la libertad de expresión, pero sí es suyo garantizar que no ocurran hechos de vida o muerte, y eso a nadie le conviene, y mucho menos al gobierno estatal, a los gobiernos estatales y municipales, como a la Federación misma.

La alerta ya llegó desde Puerto Escondido, en Oaxaca.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Vota por quien quieras, pero no fastidies a nadie

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: AMLO, ¿mito o realidad?

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

¿Justicia por propia mano?

7 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: AMLO, ¿mito o realidad?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.