• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pierde el piso el bipolar anaranjado

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Con la conseja popular, hay que recordar que, de que la perra es brava, hasta los de casa muerde. Para el caso Donald Trump, los de casa son sus compañeros de sector y de partido George H. W. Bush y su hijo George W.; ambos ex inquilinos de la Casa Blanca.

Como en el mercado sale más barato por docena, Trump se lleva entre las espuelas al ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, y de una buena vez a los Estados miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

La Tormenta del Desierto y el ataque al Talibán

La narrativa tiene dos tiempos y dos escenarios, a saber: 1) En enero de 1991, Bush padre desencadenó la operación militar denominada Tormenta del desierto para derrocar al iraquí Sadam Hussein, quien seis meses antes había invadido Kuwait.

Con el aval del Consejo de Seguridad de la ONU, que emitió la resolución 678, desde la flota estadunidense estacionada en el Golfo Pérsico y el Mar Rojo se iniciaron los bombardeos sobre el territorio de Irak: 28 años hace que empezó el drama de Medio Oriente en la pugna occidental por el control de la producción y comercialización petroleras.

Esta semana se cumplieron 18 años de que, 20 días después del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, Bush hijo decidió el asalto armado a Afganistán con la idea de reducir la capacidad militar del Talibán, según se alegó, anfitrión del saudí Osama bin Laden, imputado maliciosamente por Washington de la autoría de aquel atentado.

La consigna: Combatir el terrorismo ahí donde los Estados Unidos sospechen que existe. En esta aventura catastrófica Bush hijo contó con la complicidad del británico Tony Blair.

Son los referentes que, según reporte de la agencia de noticias RT, explican reciente incursión mediática del anaranjado bipolar.

Trump: Armas de destrucción masiva, una soberana falsedad

En su cuenta de Twitter, Trump sostuvo que la acción “antigua administración” de ir al Medio Oriente fue la peor decisión que se tomó en la historia de nuestro país.

Por mera casualidad, los ex presidentes Bush tienen el fierro del mismo partido, el Republicano, que en 2016 llevó al Salón Oval al desquiciado magnate.

Las fuerzas estadunidenses, acusó el mandatario, fueron desplegadas a Medio Oriente bajo una premisa falsa, ahora refutada: Armas de destrucción masiva. Allá no se ha encontrado ninguna.

El juicio de la Historia establece que los pretextos de Washington para desencadenar la conflagración fueron deleznables de origen. La ONU no ha llevado a La Haya esas acciones de genocidio.

Lo podría hacer Trump en uso de sus poderes excepcionales, pero éste ve -en la búsqueda de su reelección- que en El Capitolio le están mojando la pólvora con la amenaza de juicio político y se lanza abruptamente a dar palos de ciego para recuperar las intenciones de voto que, según encuestas, están en caída libre, para desencanto y cólera del maniático bipolar.      

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Jaranero

Siguiente noticia

Mérida, la ciudad pequeña más atractiva en el mundo

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Mérida, la ciudad pequeña más atractiva en el mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.