• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pierde EU influencia

Redacción Por Redacción
20 abril, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Desde antes del inicio de la guerra de Ucrania era evidente el declive de la hegemonía de Estados Unidos sobre occidente, incluida Latinoamérica.

Se creyó que el conflicto bélico desatado en la Europa oriental por políticas expansionistas de Washington a través de la OTAN, sometería primero a Rusia y luego a China a los intereses políticos y económicos de Estados Unidos.

No se advirtió entonces, que Rusia era más fuerte de lo que se pensó y que las medidas de bloqueo económico tomadas en su contra serían contraproducentes para las naciones occidentales, especialmente para las europeas, que ahora ven reducidas sus expectativas de crecimiento con mayor pobreza para sus poblaciones.

Además, se cometió el error de provocar a China con acciones políticas y diplomáticas en favor de Taiwán, lo que abrió el riesgo de un nuevo frente bélico. Por lo pronto se han incrementado los ejercicios militares en la zona.

En lo económico se ha debilitado.

En lo económico el dólar se ha debilitado en su paridad y ha sido desplazado del comercio mundial mientras crecen el rublo y el yuan en las transacciones comerciales.

Lo peor para el actual gobierno de Biden es la pérdida de control lo que estiman es su patio trasero: América Latina.
Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua son naciones que dan la espalda a Washington y estrechan lazos con Rusia como lo probó el periplo de este mes del ministro de Relaciones Exteriores ruso Serguéi Lavrov.

Con la pujante economía india, integrada a los BRICS, Rusia y China se presentan como poderoso grupo que termina con el unipolarismo y la hegemonía estadounidense. Así se observa.

SUSURROS

Nueva positiva sorpresa dio el mayor crecimiento mostrado por la economía mexicana en el primer trimestre del año con el alza esperada de 3.9 por ciento sobre el mismo periodo del 2022.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), determino para marzo pasado un crecimiento del 3.8 por ciento anual, muestra clara de resiliencia al incierto entorno internacional.

Estos datos permiten augurar nuevas revisiones al alza de las proyecciones de crecimiento económico para el 2023, mismas que ya habían sido recatalogadas al alza recientemente.

Pese a ello las condiciones económicas globales siguen siendo erráticas y complejas, lo que no descarta una recesión en Estados Unidos que pudiera afectar nuestro crecimiento.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los riesgos mundiales de recesión continúan latentes: BANORTE

Siguiente noticia

Los de “Va Por México” le hacen al Tío Lolo

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Los de “Va Por México” le hacen al Tío Lolo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.