• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pierde EU la confianza mundial; fue destrozada por Trump: WOLA

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Ha dejado de ser creíble en derechos humanos y el estado de derecho

No son poco los organismos sociales de EU que califican como “desastrosa” la política de Trump en América Latina. Al respecto, Wola señala que lo peor es la erosión de la confianza en el gobierno estadounidense como líder creíble en derechos humanos y el estado de derecho; un enfoque miope en la migración y una política exterior transaccional que permitió a élites políticas y económicas deshacer iniciativas exitosas de anticorrupción; la proliferación de líderes autoritarios envalentonados por el desdén de Trump hacia los controles y balances institucionales; la politización de instituciones judiciales, y ataques a la prensa.

Wola señala que el presidente electo Biden y el Congreso entrante, enfrentan retos arduos en sus primeros cien días de gobierno. En las secuelas de unas elecciones polarizantes, la administración entrante deberá reconstruir la confianza y desarrollar relaciones funcionales con sus oponentes. Cerrar esta brecha ayudará a los EU a afrontar asuntos domésticos urgentes, como revertir la tendencia de las infecciones y muertes por COVID-19, afrontar el abuso policial y racismo sistémico, y restaurar un compromiso por los derechos humanos. Pero también hay políticas críticas para América Latina, y temas de derechos humanos, que deben ser tratados con urgencia porque de ello dependen millones de vidas.

La nueva administración deberá involucrarse con América Latina desde una relación basada en el respeto y las responsabilidades compartidas. Deben relacionarse con líderes de los gobiernos y la sociedad civil dispuestos a implementar mecanismos de buen gobierno, combatir la corrupción y proteger a los ciudadanos de la pandemia y la violencia. Después de cuatro años de una política exterior transaccional y contraproductiva con América Latina, los Estados Unidos tiene la oportunidad de reiniciar y renovar su relación con la región de una forma que proteja los derechos humanos y fomente la democracia.

México enfrenta la peor crisis de diabetes; es una pandemia sin control.

Los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2018) revelan que, en 2012, 9.2% de la población tenía esta condición; en 2018 este número se elevó a 10.3 por ciento. La Secretaría de Salud, que encabeza Jorge Alcocer, señala que el crecimiento más pronunciado lo experimentaron las mujeres, al pasar de 9.7 a 11.4 por ciento.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), la Unicef dio a conocer que alrededor de 30% de los niños y niñas entre 5 y 19 años padecen obesidad o sobrepeso en América Latina y el Caribe. En la región, más de 45 millones de personas han sido diagnosticadas con este padecimiento.

Para la Doctora Isabel Espinosa Cueva, Especialista en Medicina Interna y Gerente Médico de Sanulac, la nutrición ideal para los lactantes es la leche humana por su composición y dinamismo, pues disminuye factores de riesgo que contribuyen a la obesidad infantil y problemas metabólicos. Es decir, la prevención inicia desde el inicio de la vida.

Porque los datos son contundentes, la Federación Internacional de Diabetes, advierte que México y Brasil están entre los 10 países con mayor número de personas con este padecimiento, en el 5º y 6º lugar respectivamente, con 16.8 y 12.8 millones de casos.

Apoyo a estudiantes para que no abandonen los estudios, anuncia Octavio Rivero.

La pandemia no solo ha provocado crisis económica, desempleo y violencia intrafamiliar, sino también la deserción de cientos de estudiantes que por la difícil situación económica han tenido que abandonar sus estudios. El Alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero, presentó hace unos días un programa de apoyo económico para jóvenes de educación media superior que viven en su demarcación, a través de cual se podrán ayudar para costear sus estudios. Él sabe que Milpa Alta se ubica entre las alcaldías que registran los más altos índices de pobreza y rezago social, es decir un 48.6% del total de su población, de acuerdo al Coneval. Y si hablamos de rezago educativo, Milpa Alta tiene una de las mayores tasas de analfabetismo a nivel nacional, es decir, 2.9% de su población de 15 años o más, no sabe leer ni escribir, de acuerdo al Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (Evalúa). Así que de seguro ese apoyo de 4 mil pesos, que suma una inversión total de 2 millones de pesos, ayudará a cada uno de los 550 estudiantes milpaltenses para continuar con sus estudios en lo que resta de este año. En la lista de beneficiarios, estamos hablando de 301 estudiantes de Milpa Alta que van a la UNAM, 96 de la IPN, 43 de la UAM, 31 de la UACM, entre otros.

El panismo de SLP se empieza a mover para la gubernatura.

El panista Xavier Nava Palacios solicitó registro para participar en el proceso interno de ese partido para lograr la Candidatura para la Gubernatura de San Luis Potosí. Al acudir ante la Comisión Organizadora Electoral del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional, el Presidente Municipal de la Ciudad de San Luis Potosí ofreció dar continuidad a un proyecto humano apegado a la gente que a lo largo de los últimos 30 meses ha permitido abatir la pobreza mediante acciones de desarrollo social; así como brindar seguridad y fortalecer el combate a la corrupción y la impunidad en la Capital potosina.

“Un grupo importante de militantes y no militantes del PAN me ha animado a buscar la candidatura del partido para gobernar San Luis Potosí, para que llevar al estado por el camino del crecimiento y el desarrollo económico y social, fortaleciendo la seguridad, dando certeza jurídica mediante el respeto a las instituciones y a la sociedad, fortaleciendo los procesos educativos y de formación y llevando bienestar para todas y todos los potosinos”, expresó Xavier Nava Palacios, al solicitar su registro como precandidato del PAN al gobierno de San Luis Potosí.

Demanda gobernadora indigenista apoyo a damnificados de Tabasco y Chiapas.

La gobernadora nacional indígena, Candelaria Lázaro, hizo un llamado urgente a solidarizarse con los estados de Chiapas y Tabasco por los cientos de familias que sufren los estragos de las inundaciones y que están sin hogar y en donde hacen falta alimentos, agua, medicamentos, ropa, pañales, entre otros.

Sabemos, dijo, que el país está en crisis por la pandemia que nos ha dejado en situación demasiado vulnerable, pero Tabasco y Chiapas requieren de atención inmediata, ya que la atención por parte del gobierno se ve lenta para los indígenas que son los que viven en los márgenes de los ríos y en la serranía.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Lo entiendes Gertz?

Siguiente noticia

No se enreden ¡es el liderazgo!

RelacionadoNoticias

Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Siguiente noticia

No se enreden ¡es el liderazgo!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.