• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Pierde” la SEP 93% de documentos probatorios de un presupuesto de $13,590 millones.

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
126
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Muy extraño que la Secretaría de Educación Pública haya “perdido” comprobantes y expedientes del Programa “Escuela Nuestra”, durante la gestión de Delfina Gómez, hoy candidata a la gubernatura del Estado de México por parte del partido Morena.

La Auditoría Superior de la Federación reportó que en 2021 la Secretaria de Educación Pública perdió el 93% de los expedientes y comprobantes de ejercicio de recursos del Programa la Escuela es Nuestra por parte de los Comités Escolares. De acuerdo con la fiscalización de cumplimiento al programa practicada por la ASF a dicho programa, de 68,665 planteles educativos que recibieron presupuesto, solo se conservaron documentos de 4,739, debido a que la plataforma en la que los padres subían los documentos fue cambiada y en ese proceso se perdieron miles de documentos.

Debido a la pérdida de documentos, la SEP no acreditó obras de mantenimiento, rehabilitación o construcción que se realizaron en los 68,665 planteles beneficiados por el programa en 2021 para la mejora de la infraestructura de los espacios educativos. El presupuesto de “Escuela es Nuestra” para 2021 fue de 13 mil 590 millones de pesos para ser aplicados en los 68,665 planteles educativos con montos de 150 mil a 500 mil pesos para cada uno en promedio. La pérdida de documentos probatorios deja sin justificación el 93% de los 13 mil 590 millones de pesos asignados al programa. Muy extraño.

Apoya Santander México a estudiantes de programación y tecnologías de la realidad virtual.

Banco Santander lanza la primera edición de becas en temas de programación y tecnologías, otorgando un total de 440 becas para impulsar la empleabilidad en áreas relacionadas con la programación y tecnologías de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), 240 de las cuales son para formación de docentes; y 200 específicamente para mujeres estudiantes y graduadas en todo el país para formarlas en habilidades digitales que incrementen sus oportunidades de empleo.

La institución financiera que tiene su matriz en Santander, España, anunció que Santander México lanzó su primera edición de becas en tecnología en 2023, con lo que otorgará un total de 440 becas para impulsar la empleabilidad en áreas relacionadas con la programación y tecnologías de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), 240 de ellas para formación de docentes; y 200 específicamente para mujeres estudiantes y graduadas en todo el país para formarlas en habilidades digitales que incrementen sus oportunidades de empleo.

Estas becas comprenden un programa híbrido de 20 horas divididas en 14 horas presenciales, 10 horas de clase y 4 horas de experiencia, sin ningún coste para los beneficiarios. Para participar es necesario contar con credencial de empleado vigente de una institución superior, cuyos beneficiarios serán seleccionados por la mesa de trabajo de Asignación de Becas Santander Universidades y Centro, que recibirán una notificación desde el sitio www.becas-santander.com.

Grupo Coppel obtuvo un refinanciamiento para un crédito sindicado por $45 mil millones.

Dicho convenio modificatorio incluye un componente “acordeón” que ofrece a la empresa la opción de ampliar el plazo del préstamo por 5 años adicionales, así como de incrementar el monto del crédito, manteniendo razones de endeudamiento saludables para la empresa. La emisión del crédito en 2021 por 45 mil millones, otorgado por seis instituciones bancarias, estuvo vinculado a dos indicadores ASG: fomentar la participación de las mujeres en puestos de liderazgo y ampliar la capacidad total instalada de generación de energía a partir de fuentes renovables.

Antonio Suárez, Director de Finanzas de Grupo Coppel comentó: “Este acuerdo extiende el plazo del Crédito Sindicado e incrementa el monto disponible del financiamiento, permitiéndole al Grupo una mayor certeza en el refinanciamiento de su deuda actual y de la obtención de los recursos requeridos para su plan de crecimiento. Esto refleja la confianza y el compromiso de los bancos participantes del Sindicado en Grupo Coppel.”

Empresarios de EU en México, destacan la importancia de las estrategias de largo plazo.

La relocalización de las cadenas de suministro, mejor conocida como nearshoring, está impulsando el comercio exterior de México y atrayendo inversiones importantes, pero se debe contar con una estrategia a largo plazo, afirmó Vladimiro de la Mora, Presidente de la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham).

“Es una oportunidad, hay una ventana de tiempo, tenemos que movernos rápido para que realmente lo podamos materializar con el potencial que existe”, enfatizó De la Mora en Norte Económico, el podcast de Grupo Financiero Banorte. El también Director General de GE México explicó que el nearshoring está acelerando el proceso, por lo que el consenso de analistas prevé que impulse en un 8% el Producto Interno Bruto del país durante los próximos seis años. No obstante, para conseguirlo, tanto las empresas, como las universidades y el Gobierno, deben trabajar de la mano y tomar en cuenta otras entidades e industrias que normalmente no figuran en temas de comercio exterior, principalmente la región sur-sureste del país.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Defensa sencilla

Siguiente noticia

IFE, INE y la amnesia ancestral

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

IFE, INE y la amnesia ancestral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.