• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piezas de barro que generan música: el proyecto de la artista chihuahuense Gabriela Hijar Soto

Redacción Por Redacción
29 abril, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Gabriela Alejandra Hijar Soto es una artista plástica especializada en escultura, cerámica y piezas de metal, como joyería, y que actualmente trabaja el proyecto titulado Hacia la musicorporalidad de la escultura.

Este proyecto tiene como objetivo la creación de instrumentos musicales a partir de piezas de barro que servirán para ejecutar melodías y ritmos, combinando así la escultura con la producción de instrumentos musicales.

Según la artista, egresada de Stephen F. Austin State University en Texas, Estados Unidos, la idea de este proyecto surgió después de asistir a una residencia en Oaxaca, donde aprendió a hacer instrumentos musicales en barro y desde entonces, empezó a mezclar la música con su especialidad, la escultura.

“Era algo que me inquietaba mucho, porque siempre intenté mezclar música y hacer que de mis piezas surgieran sonidos; sin embargo, no tenía el estudio suficiente para hacer este tipo de obras. Y te puedo decir que el proceso no ha sido fácil, ya que, al cocer el barro, el sonido de cada pieza cambia, lo que ha requerido un trabajo constante de prueba y error para lograr buenos resultados”, dice en entrevista.

Gabriela Hijar comenzó experimentando con esculturas basadas en la corporalidad humana, en particular con formas que solo se logran con ciertas partes, tales como el regazo.

“Esta posición efímera del cuerpo, que solo existe cuando estamos sentados, fue la primera que elegí para explorar qué sonido se produciría a partir de una escultura con esta forma”, comenta y, a partir de ahí, dice, es cuando comienza a experimentar con otras posiciones del cuerpo que solo se logran en ciertos momentos, para luego plasmarlas a través del barro y así generar sonidos diversos.

En este sentido, la artista señala que la confección esas piezas ha sido más compleja de lo que esperaba, pues la intervención del barro, el grueso de este, los espacios y elementos, como la cocción, hacen que el sonido cambie.

“Una de las cosas que recuerdo que me llamó más la atención es que mi maestro me dijo es que entre más pequeño es el silbato, más aguda es la nota y entre más grande, más grave; entonces comencé a experimentar con esta forma de trabajar con el barro y la verdad es que es todo un reto, porque a la hora de crear una pieza y cocer el barro, el sonido cambia y entonces calibrar todas las piezas fue un trabajo de prueba y error”, explica.

En total, el proyecto consta de siete esculturas con partes del cuerpo, las cuales producirán el sonido de cada una de las notas musicales, de Do a Si. Según la artista, la música siempre le ha gustado, pero este es su primer acercamiento profesional con esta disciplina, combinándolo con su especialidad en escultura.

Gabriela Hijar considera que tendrá las siete piezas listas en agosto de 2023. Además, planea realizar un video en el que se presente tocando estas obras, así como un manual para que cualquier persona interesada en crear objetos musicorporales, como ella los llama, pueda realizarlos.

La artista visual cuenta con una maestría en Fine Arts en la Stephen F. Austin State University de Texas, Estados Unidos, con especialidad en Cerámica y metales pequeños tipo joyería (metalsmith). Cuenta, además, con tres exposiciones individuales, una en Estados Unidos y dos en México.

De forma colectiva, Hijar Soto ha expuesto en México y en países como España, Estados Unidos e Islandia, y ha realizado cuatro residencias artísticas en Islandia (2018), Ciudad de México (2018), Oaxaca (2022) y Brasil (2023). En 2019, ingresó como docente a la Universidad Autónoma de Chihuahua impartiendo materias a nivel Licenciatura y Maestría; mientras que en 2020 se integró al equipo de ceramistas de Rothdesign en Tulum, Quintana Roo.

jpob

►La entrada Piezas de barro que generan música: el proyecto de la artista chihuahuense Gabriela Hijar Soto se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El INAH presentará en Pátzcuaro, Michoacán, tres nuevos fonogramas con músicas de la región Huasteca

Siguiente noticia

La Secretaría de Cultura federal y el gobierno de Campeche firman convenio de colaboración

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Secretaría de Cultura federal y el gobierno de Campeche firman convenio de colaboración


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.