• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piña

Redacción Por Redacción
12 abril, 2023
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

 

Miércoles 12 de abril del 2023.- Hostilizada por cientos de miles de pirañas indignadas por atreverse a desafiar al gerente del estanque, la presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Lucia Piña Hernández, se ha convertido en la cabeza más visible del bloque opositor al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Y es que —aun sin quererlo— los seguidores del presidente se han volcado en ataques contra Norma Piña y con esta actitud solo han logrado engrandecer su figura.

¡Norma Piña representa a uno de los tres poderes del Estado mexicano!

Si acaso alguien lo ignora, la ministra Piña es constantemente vapuleada en redes sociales por miles de seguidores del presidente López Obrador.

Lo mismo es acusada de traidora que de narcotraficante e incluso han elaborado videos para denostar su imagen, entre estos donde se observa la irrupción de personal del SAT a la supuesta residencia de la ministro-presidente.

Se supone que los más radicales seguidores de AMLO están furiosos con esta mujer desde que “se quedó sentada” en el acto protocolario del pasado 5 de febrero.

Mientras todos los presentes se levantaron y aplaudieron al arribo del presidente al recinto, la ministra Piña se quedó inmóvil en su silla del presídium.

En la conferencia de prensa inmediata, el presidente se mostró cómodo, pues dijo “qué bueno”, pues en el pasado se consideraba al presidente de la Corte como un empleado del presidente.

Aunque se han registrado intermitentes desacuerdos entre ambos, no hay duda que el incidente ocurrido durante el discurso presidencial del 18 de marzo en Palacio Nacional puede considerarse la máxima afrenta a la ministra Piña.

Mientras el presidente hablaba, un grupo de los llamados “chairos” quemaban la figura de Norma Piña.

Claro que en su siguiente mañanera AMLO cuestionó la divulgación de este incidente pues dijo que han quemado su figura y los medios no le han dado difusión.

Es obvio que esto “envalentonó” a muchos de sus seguidores y la mayoría de ellos han replicado los ataques contra Piña en cuentas llamadas Bots, es decir, que en realidad no existen.

Habrá que señalar que “los seguidores de AMLO de carne y hueso” como es el caso de Epigmenio Ibarra no tiene inconveniente en replicar ataques publicados en cuentas falsas.

El asunto de fondo es que la figura de Norma Piña Hernández crece como la espuma, derivado —justamente— de tantísimos ataques.

Piña es la cabeza del Poder Judicial del Estado y no está “alineada” al presidente como sí lo está el Poder Legislativo.

La mayoría de los observadores están convencidos que esos seguidores de AMLO que se han dedicado a aplastar la figura de Piña, lo único que han logrado es engrandecerla y eso no le conviene al presidente.

Molesto

La mañana del lunes 27 el presidente tronó contra el ministro Javier Laynes porque —2 días antes—“desactivó” el llamado Plan B.

AMLO dijo que esa decisión más que jurídica es “política”. Además, le agregaría que fue una decisión “mercantil” pues el tema de fondo en la suspensión del Plan B Electoral es evitar disminuir los salarios de funcionarios del INE.

Esto en verdad llama la atención porque aun cuando quedaron fuera del INE algunos consejeros, entre ellos dos personajes incomodísimos para AMLO (Córdova y Murayama), al menos dos personas claramente vinculadas a MORENA entrarán por ellos y cobrarán la misma cantidad de dinero que percibían sus antecesores.

¡Entonces no es cuestión de dinero!

Positivo

Qué bueno que la polémica entre México y China por el escabroso tema del Fentanilo despertó el interés de la juventud que es el segmento social más vulnerable.

Cada vez las drogas aumentan su peligrosidad y también son económicamente más accesibles.

El abuso del Fentanilo ha provocado tanta muerte (en Estados Unidos) que el vecino país le reclamó a México.

Así, el presidente López Obrador acusó que la mayor parte proviene de China, pero casi inmediatamente le respondieron.

En fin, esta polémica puso frente a la lupa un tema que afecta especialmente a la juventud mexicana. Por eso, la polémica sirve.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta Telegram: @jaime cicuta
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena: Guerra Fratricida

Siguiente noticia

Más de 150 mil HOMICIDIOS DOLOSOS.. Y contando en la era de la 4T de AMLO..

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Egolatrías

9 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Bozal

7 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Liliputiense

5 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Zen II

2 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Prófugos

30 abril, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Pablito Ruiz

28 abril, 2025
Siguiente noticia

Más de 150 mil HOMICIDIOS DOLOSOS.. Y contando en la era de la 4T de AMLO..


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.