• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piratería y contrabando dejan pérdidas por más de 236.8 mil mdp

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlmomentoMX).- Durante 2015 el mercado de la piratería y el contrabando ascendió en el país a 236.8 mil millones de pesos, es decir, 1.25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que coloca a ambos comercios como los más redituables después del narcotráfico.

Lo anterior lo mencionó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enrique Guillén, durante del Primer Diálogo para el Combate del Contrabando y la Piratería que organizó el organismo en el marco de su 75 aniversario.

Durante su discurso, el directivo aseguró que las implicaciones de dichos negocios ilegales son trascendentales para el Estado, porque las actividades sujetas a ello no pagan impuestos.

“Por si fueran pocos los daños a la economía y al tejido social, debe considerarse la gravedad de contrabando y de la piratería cuando afectan directamente a la salud de las personas, como es el caso de medicinas, alimentos y cigarrillos”, señaló Guillén.

Abundó que en la industria tabacalera la compañía British American Tobacco ha reportado que en el país el mercado ilícito creció de 2.0 a 17 por ciento en el periodo 2011-2014 y al año ingresan a México 340 millones de cajetillas de cigarros que no pagan impuestos.

Sumado a ello, explicó que en los análisis a productos pirata de este tipo se han encontrado diferentes materiales como basura, restos de alfombra, residuos de tejido humano, madera y hasta heces fecales de animales y humanos.

Dijo que la salida de este círculo vicioso se encuentra en el crecimiento económico, el aumento en el consumo privado y la generación de empleo.

Lo que implica a todos “bajar desde cada una de nuestras trincheras, no sólo por combatir los efectos del problema, sino generar las circunstancias que favorezcan el fin del mismo”, argumentó.

Al referirse en específico al contrabando, dijo que su finalidad principal es evadir el pago de impuestos que se generan por la introducción de mercancías, cuyo principal destino es el mercado informal.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gana Hillary a Trump por menos margen en el segundo debate

Siguiente noticia

Más de seis mil 500 inmigrantes han muerto en frontera de EUA-México

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Más de seis mil 500 inmigrantes han muerto en frontera de EUA-México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.