• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piso parejo para marcas en México, demandan a la SCJN

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El próximo martes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá declarar inconstitucional el artículo 151 fracción 1 de la Ley de Propiedad Industrial, el cual contraviene todas las disposiciones legales y extralegales en todo el mundo, acerca de la prescripción de las marcas otorgadas por las diversas oficinas de Propiedad Industrial del Mundo.

La Tesis 187/2021, aprobada por la Segunda Sala de la Corte, dispone que este artículo debe declararse inconstitucional, ya que permite que en México no exista plazo de prescripción para demandar la nulidad de una marca concedida por la autoridad, es decir, pueden pasar 50 o 100 años y los registros de marca legales y autorizados pueden ser impugnados por cualquier persona -nacional o extranjera- que solicite que se nulifique una marca ya establecida y otorgada conforme a la Ley.

En otras palabras, las marcas mexicanas que tanto trabajo ha costado posicionar y darles un valor en el mercado, se encuentran en la indefensión, contraviniendo incluso las políticas de la 4T de proteger los derechos nacionales y que “México no sea colonia de nadie”.

En ese sentido, se trata de que la legislación proteja los derechos de nuestras marcas y no deje la puerta abierta de forma permanente para que se inicien juicios de nulidad por el uso de las marcas que ya han pasado los filtros de muchos años de uso.

En todos los países hay un plazo para demandar una nulidad, excepto en México, por lo cual también hay una violación a los pactos internacionales en materia de uso de marcas y otras denominaciones, en particular el Tratado de París. En todos los casos el plazo se ha fijado en 5 años, excepto, claro, si se prueba que existió mala fe o se obtuvo una marca de forma ilegal.

Se espera que el Plano de nuestro máximo Tribunal resuelva corroborar la inconstitucionalidad de este precepto por ser violatorio a la garantía de seguridad jurídica, pues impide que los empresarios mexicanos o inversionistas en México, tengan certidumbre respecto a la titularidad de sus marcas aun y cuando hubiese realizado enormes inversiones y esfuerzos en su posicionamiento en el mercado.

Disminuye la tasa de desocupación a 3.3% en junio.

La Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.4 millones de personas en junio (2 millones más que en el mismo mes de 2021), con lo que la tasa de participación se ubicó en 59.8%. Del total de la PEA, 1.99 millones de personas o 3.3% estuvieron desocupadas. Respecto a hace un año, la población desocupada cayó en 319 mil personas y la tasa de desocupación (TD) fue 0.7 puntos porcentuales menor. Con cifras desestacionalizadas, la TD registró una ligera disminución de 0.1 puntos porcentuales con respecto a mayo, al llegar a 3.3%. Asimismo, la tasa de informalidad fue de 56.0% de la PEA ocupada desde 55.7% un mes antes. Por su parte, la subocupación aumentó a 8.7% desde 8.4% en mayo. Pensamos que persiste debilidad en el mercado laboral, pero la recuperación gradual y la expansión de las remesas deberá mantener el consumo en una trayectoria de crecimiento modesto.

Caen 2% las utilidades de Citibanamex en el mes de junio.

Citibanamex reportó sus resultados financieros al cierre del segundo trimestre de 2022. Al mes de junio de 2022, Grupo Financiero Citibanamex obtuvo una utilidad acumulada de $11,137 millones de pesos, un decremento de 2% respecto a junio 2021. Por otra parte, al cierre de junio 2022, los recursos de clientes de Citibanamex alcanzaron los $2.3 billones de pesos, con lo que se mantiene el mismo nivel con relación a junio 2021. Los depósitos totales llegaron a $946 mil millones de pesos, cifra 10.3% o $88 mil millones de pesos mayor con respecto a junio 2021. Los depósitos a la vista llegaron a $731 mil millones de pesos, 2.5% más respecto a junio 2021. Y los recursos administrados por la Afore suman $770 mil millones de pesos, un decremento del 5.8% anual respecto al cierre de junio de 2021, que se debe principalmente a la volatilidad de los mercados.

Crece 2.1% el PIB de México en el 2T22, informa el INEGI.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el PIB de México creció 2.1% a tasa anual en el segundo trimestre de 2022, cifra mayor a la prevista por INVEX (1.2% a/a) y por el consenso del mercado (1.5% a/a).

El PIB creció 1.0% respecto al trimestre previo, movimiento que representó otro sólido avance adicional al de 1.0% t/t en el 1T-22 (cifras desestacionalizadas). Respecto a los principales rubros de actividad -el detalle por categoría se conocerá a finales de agosto- destacó al avance de las actividades del sector terciario (comercio y servicios), contario al relativo estancamiento que sugerían algunos indicadores adelantados para este sector.

No obstante, la actividad manufacturera de México podría verse perjudicada por una posible recesión en la economía norteamericana. No obstante, bajo el supuesto que las recientes controversias surgidas alrededor del T-MEC se solucionarán tal y como ha ocurrido en el pasado, no anticipamos una afectación significativa.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Así son ellos

Siguiente noticia

Mientras el Ganso tira miles de millones, crecen deterioro, además de pobreza alimentaria, en salud y laboral

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Mientras el Ganso tira miles de millones, crecen deterioro, además de pobreza alimentaria, en salud y laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.