• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantea Estados Unidos aumentar el tiempo arresto a niños migrantes

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, D.C., 6 de septiembre (AlmomentoMX).- El Gobierno del presidente, Donald Trump, propuso hoy romper el acuerdo de Flores para ampliar el plazo de detención de los menores inmigrantes indocumentados mientras se realizan los procedimientos de su caso.

La propuesta del Ejecutivo, divulgada en un comunicado, implicaría acabar con el límite de 20 días acordado en 1997 como tiempo máximo permitido a las autoridades para mantener privados de libertad a los niños que acceden al país de forma irregular.

De acuerdo con la agencia AP, la decisión busca dar respuesta a los problemas que afronta la Administración como consecuencia de las polémicas políticas de “tolerancia cero”, que habían provocado la separación de familias inmigrantes en la frontera sur del país.

La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kirstjen Nielsen, explicó en la nota que “los resquicios legales entorpecen la capacidad del Departamento de detener apropiadamente y expulsar rápidamente a familias que no tienen base legal para permanecer en el país” y consideró que la nueva regulación tratará estos aspectos. “Esta norma (…) permite al Gobierno federal aplicar las leyes de inmigración como fueron aprobadas en el Congreso”, reiteró Nielsen, quien empleó el mismo argumento sobre los resquicios legales cuando la Administración comenzó a implementar las políticas de “tolerancia cero” en abril pasado.

En este sentido, de acuerdo al mismo comunicado, el Ejecutivo expresó que “acabar con el FSA (acuerdo de Flores) es un paso importante para recuperar el control sobre la frontera”. Dicho acuerdo fue aprobado en 1997 de forma temporal, aunque su caducidad fue extendida en 2001 hasta que se desarrollaran nuevas regulaciones que cumplieran con el pacto.

El Gobierno utiliza su nueva propuesta como pretexto para acabar con el límite de esos 20 días para mantener a menores detenidos. Aunque el Ejecutivo se refirió a la acción como una “aplicación” del acuerdo de Flores, el DHS confirmó a Efe que el tiempo de detención se modificaría, manteniéndose “mientras se resuelve el caso de inmigración”.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) comentó que “es asqueroso ver al Gobierno de Estados Unidos busca formas para encarcelar más menores por más tiempo” y describió la medida como otro “ejemplo de la hostilidad hacia los inmigrantes de la Administración Trump”. Una vez publicada la nueva norma este viernes, habrá que esperar a ver su viabilidad legal y es previsible que sea llevada a los tribunales.

AM.MX/fm

The post Plantea Estados Unidos aumentar el tiempo arresto a niños migrantes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alerta CONDUSEF ante nuevos mecanismos de fraudes en terminales puntos de venta

Siguiente noticia

Liman asperezas Noroña y Muñoz Ledo

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Liman asperezas Noroña y Muñoz Ledo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.