• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantea Mancera castigar hasta con siete años de prisión a quien cometa “pornovenganza”

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlmomentoMX).- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, propuso sancionar hasta con siete años de prisión y multa de mil a 2 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) a quien filtre en plataformas digitales, imágenes con contenido íntimo o sexual sin consentimiento.

Las penas se incrementarán hasta en una mitad cuando el delito sea cometido por el cónyuge, concubinario, concubina o por cualquier persona con la que víctima tenga o haya tenido una relación de afecto.

Con ello, se “busca llenar un vacío jurídico, estamos añadiendo una sanción a lo que se conoce como ‘pornovenganza’, ese término ha sido relacionado a la conducta de compartir, a través de las redes sociales o internet, material fotográfico, video, textos, audios, grabaciones de voz, contenidos audiovisuales de naturaleza erótico-sexual, obtenidos durante noviazgo o cualquier tipo de relación de pareja”, explicó el coordinador del GPPRD.

La iniciativa plantea reformar el Artículo 6 Bis, Fracción VI y adicionar un Artículo 16 Bis a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para definir como violencia digital “la distribución, divulgación o publicación del contenido sexual de la víctima sin consentimiento de ésta, haciendo que sufra vulneración en el ámbito psicológico o emocional”.

Además, se agrega un Artículo 259 Ter y 259 Quat del Código Penal Federal para establecer que cometerá el delito de violación a la intimidad sexual quien divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios con contenido íntimo o sexual sin consentimiento, con penas de tres a siete años de prisión.

Miguel Ángel Mancera señaló que de acuerdo con el módulo sobre ciberacoso 2015, realizado por el INEGI, al menos nueve millones de mujeres en México han sido víctimas de ciberacoso; las más vulnerables en sufrir algún tipo de acoso por medios electrónicos son mujeres de entre 20 y 29 años, seguidas por grupos de entre 12 y 19.

“La iniciativa va con una clara intención, atender a una violencia de la época, a una violencia que atiende al uso de las redes sociales y una violencia de la que, en muchas ocasiones, se utiliza el anonimato, pero hoy también nuestras policías, las policías cibernéticas, han tenido un avance sustancial que ha permitido dar con muchos de los responsables, pero creemos que debe haber una sanción unificada y que esta es una manera de llegar a ella de la forma más idónea”, agregó.

La iniciativa, a la que se sumaron senadores de todos los Grupos Parlamentarios, fue turnada para su análisis y discusión a las Comisiones de Justicia, Para la Igualdad de Género y Estudios Legislativos Segunda.

AM.MX/fm

The post Plantea Mancera castigar hasta con siete años de prisión a quien cometa “pornovenganza” appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Denuncia Alejandra León uso de recursos federales en la consulta de ampliación de mandato en Baja California

Siguiente noticia

José Joel interpreta “Ya lo pasado, pasado” en la serenata en Clavería

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

José Joel interpreta “Ya lo pasado, pasado” en la serenata en Clavería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.