• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantea Monreal pasos firmes y visión de largo plazo para promover la recuperación

Redacción Por Redacción
15 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En momentos extraordinarios como en el que transitamos a causa de la pandemia del Covid-19, es necesario dar pasos firmes y con visión a largo plazo, además de analizar los diferentes escenarios de la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para promover la recuperación económica y un desarrollo más justo y equitativo, aseguró el senador Ricardo Monreal Ávila.

En el prólogo del documento “La implementación del T-MEC: una prueba para América del Norte”, que publicó en sus redes sociales, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena aseguró que la Secretaría de Economía y el Senado de la República coinciden en que el acuerdo comercial debe estar bajo reflexión y revisión permanente.

Por ello, los poderes Ejecutivo, Legislativo y un grupo de académicos expertos, decidieron realizar dicha publicación como parte de ese proceso. Es un grupo de prominentes personas expertas de los tres países de la región para analizar la recuperación después de la emergencia sanitaria, dijo.

En el texto, coordinado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, el senador explicó que el objetivo es retomar las reflexiones de especialistas de los tres países, para “sacudir sus propias convicciones y asegurar que las condiciones que dependen de ellos, poderes Ejecutivo y Legislativo, sean favorables para materializar la visión del T-MEC”.

Esta reflexión crítica nos permitirá rectificar caminos, identificar nuevos retos e integrar nuevas variables y factores que, como en el caso de la pandemia, probablemente ahora no estemos previendo.

Monreal Ávila aseveró que la ratificación y la entrada en vigor del Tratado significa la conclusión de un largo e intenso proceso de modernización del principal marco que regula el comercio en la región.

No obstante, estos hitos detonan un reto aún mayor: la materialización de todas las oportunidades que el T-MEC encierra; además, los primeros meses de su operación se darán en medio de una crisis económica sin precedente, un creciente proteccionismo y guerras comerciales en curso.

Ello implica retos y oportunidades que se deben abordar de manera colaborativa entre la multiplicidad de participantes de este mercado regional, para explotar el potencial del acuerdo como instrumento de la recuperación económica regional, y sabiendo que en 2026 nos espera su primera revisión.

Ricardo Monreal confío en que esta publicación será el primero de muchos espacios de discusión y reflexión que de manera conjunta impulsaremos ambos poderes con la academia de la región de América del Norte, a fin de potenciar los beneficios del T-MEC, aprovechando las lecciones que nos ha dejado la pandemia, apuntó el senador.
AM.MX/fm

 

The post Plantea Monreal pasos firmes y visión de largo plazo para promover la recuperación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

OMS estudia eventual uso de “pasaportes de vacunación”

Siguiente noticia

Presenta Inversiones SURA sus Perspectivas estratégicas 2021

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Presenta Inversiones SURA sus Perspectivas estratégicas 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.