• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantea Morena reducción de plazos para dictámenes y peritajes médicos

Redacción Por Redacción
27 julio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- Con el objetivo de dar celeridad a los procedimientos arbitrales y judiciales, la diputada Berenice Medrano Rosas, a nombre del Grupo Parlamentario de morena, presentó ante el pleno de la 60 Legislatura una iniciativa para que la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México emita dictámenes y peritajes médicos en un plazo no mayor a 60 días hábiles, así como para facultar a los colegios médicos mexiquenses como auxiliares competentes para su emisión.

En la sesión del Tercer Periodo Ordinario de este jueves, la legisladora proponente explicó que actualmente no hay un plazo establecido para la emisión de dictámenes y peritajes médicos solicitados por las autoridades judiciales, administrativas o el Ministerio Público.

Detalló que el procedimiento arbitral en la entidad se desarrolla en un lapso aproximado de 115 días hábiles, mientras que el Reglamento de Procedimientos para la Atención de Quejas Médicas y Gestión Pericial de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico señala un plazo de 90 días para desahogar un procedimiento similar, situación incongruente con el principio de economía procesal al que se encuentran ceñidas las actuaciones de la Comisión.

Por lo anterior, dijo la legisladora, la iniciativa también incluye que los colegios de médicos mexiquenses, autorizados por la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico de la entidad, coadyuven en la elaboración y opinión de los dictámenes y peritajes, para lo cual el Ejecutivo estatal emitirá una convocatoria en un plazo de 30 días hábiles.

La propuesta incluye que se tenga un tiempo de no más de 90 días hábiles para dar a conocer la lista de los colegios de médicos autorizados, para que tanto quejosos como prestadores de servicios médicos y autoridades de la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México puedan tener acceso a estos auxiliares para la emisión de los dictámenes y peritajes médicos correspondientes.

La diputada lamentó que cuando se habla del ejercicio médico algunas veces se hace sin valorar su importancia en la conservación de la salud; lo anterior, a pesar de que en México, de acuerdo con el informe de 2016 de la Organización Mundial de la Salud, existen 2.48 médicos por cada mil habitantes, y que en la entidad hay aproximadamente 40 mil profesionales de la salud para atender a 16 millones 187 mil 608 mexiquenses, como lo registró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2015.

“Lo anterior expresa la insuficiencia en el personal médico para la atención médica, lo cual justifica, de alguna manera, la sobrecarga de trabajo, sumada a las extensas jornadas laborales que causan deficiencias en la atención de los pacientes en los hospitales públicos, lo que desde luego desencadena conflictos entre quienes prestan el servicio y los usuarios, que en algunos casos se someten al arbitraje médico para dirimir sus controversias”, detalló.

La iniciativa, que plantea reformar la fracción VII del artículo 2.26 del Código Administrativo del Estado fue turnada a las comisiones de Salud, Asistencia y Bienestar Social y de Procuración y Administración de Justicia para su discusión y análisis.

PLANTEA PVEM PREVENCIÓN Y COMBATE A LAS ENFERMEDADES PROPIAS DEL HOMBRE

Al considerar que en muchos países los hombres tienen mayores probabilidades que las mujeres de morir antes de cumplir los 70 años, y que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud alrededor del 52% de las muertes por enfermedades no transmisibles (ENT) se producen en varones, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón propuso al Pleno que el Sistema Estatal de Salud diseñe y opere políticas públicas que promuevan la prevención, tratamiento y combate de las enfermedades del hombre.

Después de señalar que 35% de las muertes masculinas son evitables, la legisladora del Grupo Parlamentario Verde Ecologista explicó que muchas de estas muertes se deben a la alimentación y los modos de vida poco saludables del hombre, como el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol, que son los principales factores de riesgo de las ENT.

Los hombres, explicó, son menos propensos a exponer sus problemas de salud y a buscar atención médica antes de que algún padecimiento les afecte severamente.

Por lo anterior, para abordar la masculinidad y la salud de los hombres como una prioridad y avanzar en la agenda de la salud universal, se plantea reformar el Libro Segundo del Código Administrativo del Estado de México, para consignar que los servicios de salud que presta el Estado también incluyan la atención médica y educación para la prevención y el cuidado de la salud íntima del hombre.

La iniciativa señala además que con el objeto de mejorar la prestación de los servicios de salubridad general y brindar a la población atención personalizada, las autoridades en materia de salud de la entidad podrán establecer convenios de colaboración con entidades no gubernamentales cuyo objeto sea la atención especializada y prestación de esos servicios.

La propuesta se remitió, para su dictamen, a la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social.

AM.MX/fm
The post Plantea Morena reducción de plazos para dictámenes y peritajes médicos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

SCT deja sin internet a la UNAM

Siguiente noticia

Localizan automóvil utilizado en balacera de Plaza Artz

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Localizan automóvil utilizado en balacera de Plaza Artz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.