• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantea Ricardo Monreal que autoridades traduzcan a lenguas indígenas toda la información emitida sobre la pandemia

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para prevenir y aminorar los riesgos a los que la población indígena se encuentra expuesta con motivo del Covid 19, el senador Ricardo Monreal Ávila presentará una iniciativa para consagrar constitucionalmente la obligación de las autoridades, de los tres órdenes de gobierno, de traducir a las lenguas indígenas la información emitida con motivo de la emergencia sanitaria.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado busca que las comunidades indígenas tengan pleno acceso a los decretos, acuerdos, lineamientos y directrices, así como a las medidas y acciones de prevención, contención y atención que emitan las autoridades para hacer frente a la pandemia.

Asimismo, en las disposiciones transitorias se incorpora un artículo en el que se establece que el Congreso de la Unión contará con 90 días, a partir de la publicación de esta reforma en el Diario Oficial de la Federación, para realizar las modificaciones legales a que haya lugar.

El legislador detalla que en nuestro país existen alrededor de 68 culturas indígenas que cuentan con diversas formas de organización, cosmovisión, religión, historia, costumbres y lenguas, lo cual contribuye a la riqueza cultural.

Lamentablemente, apunta, estos grupos se han enfrentado a complejas realidades como la desigualdad de oportunidades, marginación, pobreza, discriminación, exclusión y rezago en diversas áreas, lo cual los deja en condición de vulnerabilidad frente al resto del país.

La condición de vulnerabilidad de la población indígena se ha profundizado con la llegada de la pandemia generada por la Covid-19, dejándolos expuestos, en mayor medida, a las amenazas letales del virus, asevera el senador. Dichas vulnerabilidades se han evidenciado con los 6 mil 72 casos confirmados y 877 defunciones entre esta población al mes de agosto, puntualiza.

Ante esta situación, Monreal Ávila considera urgente el establecimiento de todos los medios y herramientas posibles para aminorar la amenaza vital hacia estas poblaciones, así como proteger y garantizar de manera efectiva sus derechos, a través de acciones en pro de su desarrollo económico, político, social y cultural.

Para esto, el senador propone que adicionar la fracción X al apartado B del artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de garantizar el derecho al acceso a información oportuna y completa en las lenguas indígenas reconocidas por la ley.

AM.MX/fm

The post Plantea Ricardo Monreal que autoridades traduzcan a lenguas indígenas toda la información emitida sobre la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix estrena tráiler de ‘Rebecca’, cinta protagonizada por Lily James y Armie Hammer

Siguiente noticia

La Temporada 2020 de la NFL comienza con el fin de semana inaugural

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

La Temporada 2020 de la NFL comienza con el fin de semana inaugural


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.