• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantea Segob plan para regresar a militares a los cuarteles, en menos de un año

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlmomentoMX).- El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong anunció que el Gobierno Federal lanzará un acuerdo nacional para que estados y municipios se comprometan, públicamente, a tener o crear cuerpos policíacos confiables, que permitan el retiro gradual de las Fuerzas Armadas de las calles.

Al participar en la X Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, aclaró que no es la intención de este gobierno militarizar al país, como tampoco que el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea se queden de manera permanente.

“Y habremos de buscar un acuerdo nacional (…) ya que con esto vamos a dar certidumbre a que sólo estarán un periodo más las Fuerzas Armadas, la Policía Federal en los estados. Que los estados y municipios tendrán que comprometerse por un periodo de tiempo para formar cada una de sus policías y cada una de sus instituciones.

Que los mandos tengan que capacitarse, tengan que profesionalizarse, que tengan que pasar todos los controles de confianza, que públicamente entidad tras entidad o municipio por municipio haga este compromiso y que entonces se fije la temporalidad que habrán de estar las Fuerzas Armadas en los estados de la República y en los municipios”.

Pidió al Congreso que apruebe la Ley de Seguridad Interior, que dé un marco legal a la actuación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado.

Osorio Chong rechazó una eventual militarización derivado de la Ley de Seguridad Interior pero  recalcó que se requiere darle certidumbre jurídica a las actuación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la inseguridad y ello incluye fortalecer a las policías locales para que el Ejército no se quede de manera permanente en las calles.

“Que los mandos tengan que capacitarse, tengan que profesionalizarse, que tengan que pasar todos los controles de confianza, que públicamente entidad tras entidad o municipio por municipio, haga este compromiso y que entonces se fije la temporalidad que habrán de estar las Fuerzas Armadas en los estados de la República y en los municipios”,  estableció.

Osorio Chong recalcó que buscarán que entidades y municipios –sobre todo las que no tienen–se comprometan primero a formar cuerpos policiacos confiables y profesionales que se hagan cargo de garantizar la seguridad en sus regiones.

Recordó que de los dos mil 450 municipios  que hay en el país, sólo mil 800 tienen corporación de seguridad. De  esas mil 800 —agregó— sólo 900 tienen más de 20 policías, el resto menos de 20 policías.

Insistió en que con este acuerdo nacional se dará certidumbre para que las Fuerzas Armadas y la Policía Federal solo permanecerán un periodo establecido, estimado en un año, según reveló a los senadores del PRI; mientras estados y municipios preparan y profesionalizan a sus policías y sus instituciones.

Sobre una probable deportación masiva de mexicanos residentes en Estados Unidos, el secretario de Gobernación, precisó que el país está preparado para acogerlos, pues desde 2014 funciona el programa “Somos Mexicanos”.

“No, no nos toman con la puerta en la mano. Estamos perfectamente preparados (…) ¿qué esto quiere decir sólo recibirlos?, es parte”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Por conflicto de interés, operadores de Juntos Podemos salen de la asociación empresarial mexicana más importante de EU

Siguiente noticia

Ministra Valera vincula a Alicia Machado con narcotraficante

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ministra Valera vincula a Alicia Machado con narcotraficante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.