• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean crear Comisión Especial sobre el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de conocer sobre los trabajos realizados en las obras del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la diputada Eufrosina Cruz Mendoza (PRI) planteó la creación de una Comisión Especial de Atención y Seguimiento, de conformidad con el artículo 42 de la Ley Orgánica del Congreso General.

En un punto de acuerdo, enviado a la Junta de Coordinación Política para su atención, señaló que es necesario que el Gobierno sea transparente en sus actos y decisiones para crear así un ambiente de democracia y libertades.

Refiere que en el Istmo de Tehuantepec convergen ecosistemas terrestres y marinos de gran importancia por su diversidad biológica y por los beneficios ambientales que generan, en cuya zona central se localizan las sierras Mixe y de los Chimalapas, separadas por el corredor natural de baja altura sobre el nivel del mar que conecta las planicies costeras del Golfo de México y el Golfo de Tehuantepec.

Señala que el “desarrollo” dado en el Istmo en las últimas seis décadas consiste en la acelerada explotación de mantos petroleros y azufreros, el aumento de la capacidad de refinación del crudo, el establecimiento de cinco grandes complejos petroquímicos, la instalación y operación de un sistema de transportes, oleoductos, gasoductos y combustoleoductos, así como el crecimiento de la zona urbana y el corredor industrial Coatzacoalcos-Minatitlán.

Ello, añade, ha generado impactos ambientales muy severos reflejados en la devastación de decenas de miles de hectáreas de selvas tropicales húmedas y más del 80 por ciento de los ecosistemas de humedales en el delta del río Coatzacoalcos, más la contaminación del aire, suelo y, sobre todo, de los cuerpos de agua alterándose la calidad para el consumo humano y la macrofauna acuática.

Sobre estos proyectos, precisa que existen diversos amparos; de ahí que es necesario que el Gobierno cumpla con las expectativas de los ciudadanos y transparente todo acto realizado, así como aplicar y hacer efectivo lo establecido en los artículos 1 y 2 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Expone que estos son dos proyectos con muchas ambiciones de desarrollo económico, que tienen demasiadas inconsistencias y dudas; por ello, la propuesta de crear una Comisión Especial.
AM.MX/fm

The post Plantean crear Comisión Especial sobre el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Conoce las fechas y horarios de la Jornada 11 del Apertura 2021

Siguiente noticia

Japón levantará todas las medidas de emergencia por coronavirus en todo el país

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Japón levantará todas las medidas de emergencia por coronavirus en todo el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.