• Aviso de Privacidad
jueves, julio 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean crear el Fondo Sustentable para Regiones Mineras

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Amalia Dolores García Medina (MC) planteó reasignar los recursos generados por el pago de derechos de las empresas mineras, por medio de la creación del Fondo Sustentable para Regiones Mineras, los cuales deberán ser empleados en inversión física con un impacto social, ambiental y de desarrollo urbano positivo.

En una iniciativa que reforma la Ley Federal de Derechos precisa que los recursos se destinarán en un 62.5 por ciento a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en los que tuvo lugar la explotación y obtención de sustancias minerales, desarrollen infraestructura en materia educativa y el 37.5 por ciento restante a la entidad federativa correspondiente.

La distribución de estos recursos se realizará de acuerdo al porcentaje del valor de la actividad extractiva del municipio o demarcación de la Ciudad de México, respecto al valor total de la actividad extractiva del territorio nacional, con base en el registro estadístico de producción minera que deberá elaborar la Secretaría de Economía.

Mientras, las entidades federativas deberán publicar de manera trimestral, a través de su página de internet oficial, la información relativa a los recursos asignados por parte del Fondo Sustentable para Regiones Mineras, así como el ejercicio y destino de éstos y entregar un informe a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En su propuesta de modificación a los artículos 271 y 275 de la Ley, turnada a la Comisión de a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, explica que la minería es una parte fundamental de la vida del ser humano debido a los grandes aportes que genera, y es una palanca para el desarrollo económico de las naciones.

Asimismo, es uno de los sectores más importantes en las cadenas productivas industriales, ya que aporta la materia prima para el desarrollo de actividades relacionadas con la construcción de casas, carreteras, edificios o la producción de teléfonos celulares.

Destaca que el sector minero genera diversos beneficios en nuestro país; no obstante, los recursos naturales que se explotan por esta actividad son recursos no renovables, lo cual requiere como contraparte el pago de derechos por parte de aquellos que se benefician.

Señala que no se cuenta con alternativas medioambientales ni económicas dirigidas a las poblaciones limítrofes a las zonas de extracción minera, algo que resulta ser de gran importancia debido al su impacto ambiental.
AM.MX/fm

The post Plantean crear el Fondo Sustentable para Regiones Mineras appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

* Cierto, el poder embrutece * “Inventos” neoliberales para robar * ¿También los de los cuatroteros?

Siguiente noticia

Proyectos de inversión deberán presentar un análisis de factibilidad urbano-regional

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Proyectos de inversión deberán presentar un análisis de factibilidad urbano-regional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El “niño ñoño Nuño”, defensor de EPN

Huachicol, más productivo que la droga

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

Peña Nieto, distractor huachicolero

La 32 anda hormonal

Despojo del Gobierno de Colima: Tus Bienes al 60% de su Valor por Adeudos Fiscales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.