• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean crear Fondo de Contingencia para reactivar las Mipymes ante emergencias

Redacción Por Redacción
25 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Raquel Bonilla Herrera (Morena) propuso asignar 60 por ciento del presupuesto federal que se destina a las micro, pequeñas y medianas empresas, para instaurar un Fondo de Contingencia en apoyo a las Mipymes, cuyo objetivo será la reactivación de su economía, en caso de declaratoria de emergencia o contingencia sanitaria.

A través una iniciativa de reformas a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, especifica que la Secretaría de Economía, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, asignarán dicho porcentaje.

El documento, turnado a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, precisa que la Secretaría de Economía convendrá con las entidades federativas y municipios los lineamientos y criterios de aplicación garantizando la transparencia de los recursos.

También impulsará ante las autoridades competentes instrumentos y mecanismos de acceso a financiamiento e incentivos fiscales en apoyo a las Mipymes, así como los avances y desarrollos tecnológicos y digitalización de los servicios, con el objetivo de promover la competitividad.

Además, promoverá la celebración de acuerdos y convenios con los sectores privado y financiero, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, a fin de impulsar programas de apoyo financiero, fiscal y laboral a las Mipymes.

“La importancia de respaldar a las Mipymes radica en que son el motor de la economía del país, representan el 99.8 por ciento de las unidades económicas, generan 52 por ciento del PIB nacional y el 70 por ciento de los empleos formales”, indica.

Subraya la importancia de reforzar a las Mipymes para enfrentar futuras crisis económicas, sanitarias o desastres naturales, intensificar los esfuerzos para su digitalización, aumentar la apertura e inclusividad de las cadenas de suministro, y encaminarlas a ser más sostenibles.

Menciona que según la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Alampyme) 4.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas estaban en incertidumbre, y hasta junio de 2020 había pérdidas por alrededor de 30 mil millones de pesos, que podrían totalizar 250 mil millones de pesos, dependiendo de la duración de la emergencia sanitaria.

A su vez, una encuesta de la Asociación de Emprendedores de México, reportó que el 77 por ciento de las Mipymes podrían dejar de operar; 25 por ciento estarían despidiendo personal; 57 por ciento de los microempresarios tuvieron dificultades para pagar a empleados, tres de cada 10 para cubrir sus préstamos y créditos; 40 por ciento de cumplir con sus impuestos; 47 por ciento para cobrar a sus clientes, y 87 por ciento perdió ventas, clientes y nuevos trabajos.

Por ello, considera necesario implementar en el marco jurídico sobre la competitividad de las Mipymes mecanismos para acotar la pérdida de ingresos y limitar los impactos negativos en el mediano plazo.
AM.MX/fm

 

The post Plantean crear Fondo de Contingencia para reactivar las Mipymes ante emergencias appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Hasta 15 años de prisión por robo de vacunas, piden en el Senado

Siguiente noticia

Miley Cyrus encabezará el NFL TikTok Tailgate

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Miley Cyrus encabezará el NFL TikTok Tailgate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.