• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean diputados atender desigualdad educativa en comunidades indígenas

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).- La diputada María Luisa Beltrán Reyes (PRD) propuso exhortar a la Secretaría de Educación Pública a que diseñe e implemente una estrategia de política integral que atienda las brechas de desigualdad que se presentan en la formación indígena y comunitaria del Sistema Educativo Nacional.

De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en México uno de cada cinco niños de tres a 5 años, y uno de cada cuatro de 15 a 17 años, no asisten a la escuela. Además, la desigualdad educativa a la que se enfrentan los alumnos afecta principalmente a la población indígena y comunitaria.

En un punto de acuerdo que presentó en la Permanente y que analiza la Segunda Comisión, precisó que en la educación indígena destaca la ausencia de materiales en todas las lenguas y, en caso de existir, en su mayoría se encuentran desactualizados o están fuera de contexto, e incluso, en muchas ocasiones su distribución no es oportuna.

La falta de docentes y la escasa capacitación que se les brinda perpetúan la problemática debido a que muchos de los maestros no cuentan con la formación para hacer uso de los recursos materiales que existen en idioma español.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en 2015 había casi siete millones 382 mil 785 hablantes de lenguas indígenas, lo que representa el 6.5 por ciento de la población total del país, y 45.3 por ciento de la hablante de lenguas indígenas tiene entre 3 y 30 años; 24.9 por ciento, de 15 a 29 años.

Beltrán Reyes recordó que para brindarle educación básica a la población que vive en localidades con alto o muy alto grado de rezago social y educativo, se creó la Educación Comunitaria impartida por el Consejo Nacional de Fomento Educativo.

A diferencia de la indígena, esta modalidad se ofrece por medio de Líderes para la Educación Comunitaria, integrados por jóvenes entre 16 y 29 años que, durante uno o dos ciclos escolares, realizan un servicio social, impartiendo clases a niños y niñas de nivel preescolar o primaria en pequeñas comunidades rurales o indígenas, en campamentos agrícolas y en escuelas multigrado.

Puntualizó que tanto la educación indígena como la comunitaria presentan rezago en cuanto a la entrega de materiales didácticos, pero se les suma otras carencias básicas que resaltan el problema. De acuerdo con datos del INEE en 2015, 56 por ciento de los centros de enseñanza indígenas multigrado y 44 por ciento de las primarias comunitarias no contaban con tazas sanitarias para uso exclusivo de los estudiantes.

De la misma forma, más de la mitad de las escuelas indígenas y comunitarias carecían de agua todos los días de la semana, así como 12 por ciento de las multigrado y 42 por ciento de las comunitarias requerían energía eléctrica.

Además, la Evaluación de Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje encontró que 57 por ciento de los centros educativos del país no tiene computadoras para uso de los alumnos; este porcentaje aumenta hasta 93 por ciento entre las comunitarias, y es superior a 60 por ciento en las indígenas y multigrado.

La diputada del PRD externó su preocupación de que algunos infantes, desde el momento de ingresar a la primaria, están en situación de desventaja respecto de sus aprendizajes, particularmente entre los que acuden a escuelas comunitarias y rurales públicas, las cuales atienden a poblaciones en situaciones de mayor vulnerabilidad socioeconómica.

“Un compromiso por parte del Estado es asegurar una educación de calidad e inclusiva en condiciones de equidad; por ello, resulta necesario crear estrategias que garanticen el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes que viven en zonas de pobreza, aislamiento y alto rezago social del país”, afirmó.

AM.MX/fm

The post Plantean diputados atender desigualdad educativa en comunidades indígenas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

VIDEO: Gael García publica mensaje a favor de la legalización del aborto en Argentina

Siguiente noticia

Iván Duque asume la Presidencia de Colombia

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Iván Duque asume la Presidencia de Colombia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.