• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean diputados que Secretaría de Salud fortalezca acciones para prevenir suicidio

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (AlmomentoMX).- El diputado César Agustín Hernández Pérez (Morena) impulsa un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud y a sus homólogas de las 32 entidades federativas, a fortalecer las estrategias, acciones y medidas para prevenir el suicidio.

La finalidad del llamado es para dar cumplimiento al Plan de Acción de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se estableció reducir para 2020 un 10 por ciento de los índices de suicidio, indicó.

El legislador enfatizó que el acto suicida es considerado como un problema de salud pública que puede ser evitado; de ahí lo relevante de sumar esfuerzos para sensibilizar sobre la importancia de este problema y generar acciones y estrategias para “eliminar por completo las estadísticas” sobre el tema.

Refirió que a nivel mundial, el suicidio es la segunda causa de defunción entre la población de 15 a 29 años. Cerca de 800 mil personas se quitan la vida, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos. Además, por cada una que consigue suicidarse, existen al menos 20 que lo intentaron.

En México, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que en 2015 se registraron seis mil 285 suicidios, lo que representa una tasa de 5.2 fallecidos por cada 100 mil habitantes. La tasa fue de 8.5 por cada 100 mil hombres y 2.0 por cada 100 mil mujeres, indicó.

Las entidades federativas que tuvieron mayores tasas de suicidio, por cada 100 mil habitantes, fueron Chihuahua (11.4), Aguascalientes (9.9), Campeche (9.1) y Quintana Roo (9.1), agregó.

En un punto de acuerdo, publicado en la Gaceta Parlamentaria, Hernández Pérez resaltó que este fenómeno es multicausal, ya que no existe una explicación única por la cual una persona decida quitarse la vida.

Las causas que lo acentúan son enfermedades mentales, como la depresión, el trastorno bipolar, las adicciones, la violencia, las sensaciones de pérdida, temas de salud, baja autoestima, rechazo, problemas financieros y ruptura de relaciones, entre otros.

Además, apuntó, las consecuencias impactan seriamente en el entorno familiar, ya que se tiene que enfrentar un duelo traumatizante, en donde se generan sentimientos de culpabilidad.

Recordó que en el Plan de Acción sobre Salud Mental 2013-2020, los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se comprometieron a trabajar para alcanzar la meta mundial de reducir las tasas nacionales de suicidios en un 10 por ciento, para 2020.

Por ello, es importante tomar conciencia de la gravedad del problema y evitar que vayan en aumento estos actos, por medio de estrategias, acciones y medidas prácticas para su prevención.

AM.MX/fm

The post Plantean diputados que Secretaría de Salud fortalezca acciones para prevenir suicidio appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aumento salarial en todo México reducirá migración: Ricardo Gallardo

Siguiente noticia

¿Ya conoces los cambios que tuvo la constitución mexicana?

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Ya conoces los cambios que tuvo la constitución mexicana?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.