• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean diputados que Sistema de Alerta Sísmica sea ampliado a todo el país

Redacción Por Redacción
20 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Juan Martín Espinoza Cárdena presentó una iniciativa para que, a través de la Ley General de Protección Civil, se promueva la instalación de redes de estaciones sismo sensoras en todas las entidades federativas del país, en coordinación con las autoridades y dependencias correspondientes, a fin de salvaguardar la vida y seguridad de la población.

El legislador de Movimiento Ciudadano dijo que la iniciativa pretende que el Gobierno Federal busque estrategias de protección civil, para que se consideren en el presupuesto de la Federación 2021 y se instalen dichas alarmas en los estados faltantes.

México se encuentra en una de las áreas sísmicas más activas del mundo debido a su configuración geográfica; lo preocupante es que no toda la población tiene la oportunidad de prepararse ante un movimiento telúrico debido a la falta de este tipo herramientas, detalló.

Los avances de la tecnología, dijo, coadyuvan en la toma de medidas precautorias que elevan la probabilidad de salir ileso ante un desastre natural, como lo es un sismo; el continuo monitoreo de la tierra podría apoyar a detectar los peligros.

Señaló que es necesario prever su presencia para establecer la seguridad de las y los mexicanos, dado que su impacto tiene repercusiones que sobrepasan a la humanidad y suelen desencadenar problemas más graves y duraderos.

El diputado Espinoza Cárdena explicó que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) cuenta con 97 estaciones sismo sensoras: 39 en Oaxaca, 33 en Guerrero, 9 en Michoacán, 6 en Jalisco, 5 en Colima y Puebla, respectivamente.

De acuerdo con el director del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRS), dijo, la red podría ampliarse a Veracruz, Tabasco, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, y la península de Baja California.

El legislador recordó que el proyecto del Sistema de Alerta Sísmica para la capital del país (SAS) comenzó a operar en 1989 y fue conformado por 12 estaciones sismo sensoras distribuidas en la costa de Guerrero, desde Papanoa hasta Ometepec.

La iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar el artículo 19 de la ley general de protección civil, fue turnada de forma directa a la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres de la Cámara de Diputados, para su estudio.
AM.MX/fm

 

The post Plantean diputados que Sistema de Alerta Sísmica sea ampliado a todo el país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Economía, legislación y cultura, temas del Simposio Internacional Covid-19, del Espacio Cultural San Lázaro

Siguiente noticia

Impulsan diputados reforma constitucional para prohibir a partidos uso de colores patrios

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Impulsan diputados reforma constitucional para prohibir a partidos uso de colores patrios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.