• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean duplicar periodo de vacaciones pagadas de las y los trabajadores

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Sergio Barrera Sepúlveda (MC) propuso modificar los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, con el fin de duplicar el periodo anual de vacaciones pagadas de las y los trabajadores, al pasar de 6 días hasta un mínimo de 12 días desde el primer año de servicios, que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a 20 por cada año subsecuente de servicios,

Plantea que después del sexto año el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios. Los trabajadores deberán disfrutar en forma continua doce días de vacaciones, como mínimo.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Trabajo y Previsión, subraya que ello abonaría a que las personas trabajadoras efectivamente gocen de vacaciones dignas en el mediano plazo y que los periodos efectivamente permitan la desconexión del ámbito laboral, el descanso necesario y el aprovechamiento del tiempo personal.

Refiere que México actualmente está ubicado como el país en el que las personas trabajadoras sufren mayor estrés laboral que el resto del mundo, puesto que el 60 por ciento de las personas trabajadoras en el país lo padecen.

Además, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), México tiene un 75 por ciento de prevalencia de estrés en su fuerza laboral, que lo coloca en el primer lugar por encima de economías del mundo, como China o Estados Unidos.

También, es el país que trabaja más horas del mundo a pesar de la pandemia; en promedio, las y los mexicanos laboran dos mil 124 horas al año, cuando el promedio es de mil 687 horas al año entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Aunado a las largas jornadas laborales, expone que México es la nación con menos días de descanso vacacional en el mundo, por debajo de naciones como Cuba, Panamá o Nicaragua, que ofrecen 30 días desde el primer año de labores, según estadísticas.

Barrera Sepúlveda señala que las pobres condiciones laborales que enfrentan las personas trabajadoras en el país afectan significativamente la calidad de vida de la ciudadanía. Por ello, es impostergable disponer mejoras significativas y palpables para las personas trabajadoras en la garantía de sus derechos y las condiciones en que desempeñan sus actividades.

Detalla que en el Apartado B del Artículo 123 constitucional, se reconoce para las personas trabajadoras al servicio del Estado, el derecho a 20 días de vacaciones por año, haciendo aún más evidente el rezago en la materia y la urgencia de reducir esta brecha inequitativa.

Por ello, considera necesario reformar la Ley Federal del Trabajo, a fin de contribuir a que el país avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, particularmente en el Objetivo 8 relativo al trabajo decente y crecimiento económico.

El aumento en los días vacacionales además genera incrementos en la productividad, abonaría a la mejora de las condiciones laborales que ayudaría a reducir los altos índices de informalidad y las reformas resultarían benéficas para el sector turístico, puntualiza.
AM.MX/fm

The post Plantean duplicar periodo de vacaciones pagadas de las y los trabajadores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La novela de Sally Rooney, “Conversaciones entre amigos”, tendrá una adaptación televisiva

Siguiente noticia

Avalan comisiones proyecto para declarar 2022 como “Año de Ricardo Flores Magón”

RelacionadoNoticias

Política

Trump mete tijera en la 4T

12 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Avalan comisiones proyecto para declarar 2022 como “Año de Ricardo Flores Magón”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.