• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean en Cámara de Diputados no descontar semanas cotizadas a quien haya retirado dinero de su Afore por la pandemia

Redacción Por Redacción
13 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Encuentro Social), presentó una iniciativa de reformas a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, para que a quienes hayan retirado dinero de su Afore, durante la pandemia, no se le descuenten semanas cotizadas.

El documento, que fue remitido a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, plantea añadir un Artículo Vigésimo Transitorio a la ley, para establecer que quienes, a través de su Afore, retiren o hayan retirado dinero bajo el concepto de ayuda parcial por desempleo, durante la pandemia, no se descontarán las semanas cotizadas.

Baldenebro Arredondo explica que el retiro por desempleo es un derecho de las y los trabajadores formales, el cual pueden realizar una vez cada cinco años y no debe ser superior al 11.5 por ciento del monto ahorrado; sin embargo, tiene afectaciones, pues además de reducir el monto para la jubilación también disminuye las semanas de cotización.

En la exposición de motivos subraya que los sistemas de ahorro para el retiro surgieron de la necesidad de generar un capital, con el objetivo de cubrir gastos básicos y mantener así un estilo de vida tranquilo y satisfactorio al momento de jubilarse.

Señala que ante el escenario actual derivado del confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19 y ante la falta de un seguro de desempleo, muchos empleados pertenecientes al sector laboral formal se quedaron sin una fuente de ingreso, por lo que tuvieron que hacer uso del retiro parcial por desempleo.

Agrega que datos de la Consar refieren que los retiros parciales de Afore por concepto de desempleo comenzaron el 2021 con un incremento de 30 por ciento, por lo que continúa la tendencia al alza, la cual se intensificó a inicios del 2020 como consecuencia de la crisis que provocó la pandemia de COVID-19.
AM.MX/fm

The post Plantean en Cámara de Diputados no descontar semanas cotizadas a quien haya retirado dinero de su Afore por la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proceso fue limpio y la genre decidió: Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Expertos en fútbol piden a disidencia no adjudicarse triunfo del Cruz Azul

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Expertos en fútbol piden a disidencia no adjudicarse triunfo del Cruz Azul


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.