• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean en el Senado institucionalizar perspectiva de género en Administración Pública

Redacción Por Redacción
25 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- México ha realizado esfuerzos en diferentes ámbitos gubernamentales y de la sociedad civil para hacer de la igualdad sustantiva una realidad; sin embargo, aún hay muchos espacios por atender en materia legislativa que requieren acelerar el camino para lograr una igualdad plena.

Por ello, el senador Gerardo Novelo Osuna, de Morena, presentó una iniciativa para avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en las instituciones y de unidades administrativas especializadas en igualdad de género dentro de la Administración Pública Federal y en todos los niveles de gobierno.

Con ello, se podrían construir estrategias, acciones e indicadores interseccionales para combatir a las estructuras de dominación que inhiben la igualdad de género, así como aportar nuevos criterios en las guías de planeación.

El proyecto, que fue respaldado por 30 senadoras y senadores, busca reformar Ley de Planeación y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para incluir los criterios de institucionalización y transversalización de la perspectiva de género, así como el concepto de interseccionalidad como criterio orientador de la Planeación Nacional.

De esta manera, agregó el senador, se podrían generar mejores condiciones legales e institucionales para lograr ciertos objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, donde se identifica la desigualdad de género, la discriminación y la exclusión de grupos de la población por diversos motivos9 como áreas de atención prioritaria para el país.

Además, esta reforma coadyuvará significativamente al cumplimiento del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024 y, de manera específica, a la acción puntual de promover la institucionalización de las Unidades para la Igualdad de Género en la Administración Pública Federal, Poderes de la Unión y Organismos Constitucionalmente Autónomos.

Este aspecto es de especial importancia para el avance de la igualdad de género en las instituciones toda vez que dichas unidades son los mecanismos que promueven e implementan de manera transversal el diseño, planeación, programación, presupuestación, ejecución y evaluación de las políticas públicas en la materia.

Aún existen límites y espacios de oportunidad para avanzar tanto en el proceso de institucionalización como en mecanismos de gestión más apropiados para la transversalización de la igualdad de género y el desarrollo de mejores políticas públicas en la materia.

Por ello, la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforman los artículos 2, 9, 14, 21 Ter y 26 Bis de la Ley de Planeación; y los artículos 9 y 16 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, busca crear mejores condiciones y oportunidades para las mujeres, así como el avance de la igualdad sustantiva.
AM.MX/fm

The post Plantean en el Senado institucionalizar perspectiva de género en Administración Pública appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Toma nota! Estas producciones le dirán adiós a Netflix para julio 2021

Siguiente noticia

Realizarán IPN y universidades jordanas intercambios académicos y proyectos científicos

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Realizarán IPN y universidades jordanas intercambios académicos y proyectos científicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.