• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean en el Senado plasmar en la Constitución la figura de revocación de mandato

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlmomentoMX).-  Para dotar a la ciudadanía de nuevas formas de participación política, atender la crisis de justicia que se vive en el país y erradicar la impunidad, el vocero del Grupo Parlamentario de Morena, Salomón Jara Cruz propuso modificaciones a la Constitución para plasmar en nuestra Carta Magna las figuras de revocación de mandato y consulta popular.

El senador por el estado de Oaxaca consideró que al realizar estas reformas a los artículos 35,36,83,84,108,115 y 116 se amplían los derechos y obligaciones de los mexicanos y las facultades del Congreso de la Unión y los congresos locales para legislar en este terreno, al tiempo que se incluyen nuevas medidas en las responsabilidades de los servidores públicos.

“Desde su campaña el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, planteó su compromiso de recurrir a la consulta popular y la revocación de mandato para poder, a la mitad de su administración, ratificar o revocar su desempeño”, recordó.

“Se establece la revocación de mandato para todos los servidores públicos cuya representación provenga de una elección popular, incluyendo al Presidente de la República, gobernadores, presidentes municipales, alcaldes, senadores y diputados locales y federales”, explicó.

Salomón Jara detalló que de aprobarse su iniciativa, la revocación de mandato se realizará, por primera vez, en el año 2021, año intermedio de la administración de AMLO, lo que permitirá, dijo, también evaluar a los servidores públicos de los estados.

“La iniciativa se sustenta en el principio de que en la democracia el pueblo da y el pueblo quita, por lo que la pérdida de la confianza de los ciudadanos sobre sus gobernantes es una acción que sólo se puede corregir mediante la revocación de mandato”, puntualizó.

El senador morenista dejó en claro que el establecimiento de estos modelos no significa falta de legitimación y soberanía en el país, más bien, fortalece y complementa la democracia representativa y la democracia directa.

Por otra parte, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una iniciativa que tiene como objetivo eliminar la figura de fuero constitucional y establecer que todo servidor público pueda ser vinculado a proceso por delitos del orden común o del orden federal, independientemente de su jerarquía o cargo.

A nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, la legisladora dijo que ninguna propuesta efectiva de combate a la corrupción puede diseñarse, sin eliminar el fuero de impunidad institucional del que gozan gobernantes y representantes populares, comenzando por el Presidente de la República.

Expresó que en el contexto del combate frontal a la corrupción, su bancada plantea eliminar el fuero constitucional para todas y todos los servidores públicos, de manera que puedan ser acusados y enjuiciados por delitos de corrupción y los considerados no graves del orden común y federal, con penas de destitución y responsabilidad penal administrativa y civil.

Con esta propuesta, agregó, se atiende el principio de igualdad jurídica, es decir, que todas las personas sean tratadas de la misma forma por la Ley.

No obstante, dijo que existe el riesgo de que el eliminar el fuero conduzca al debilitamiento de las instituciones, pero “creemos necesario correr el riesgo de eliminar el fuero en aras de terminar con la impunidad que tanto lastima a la sociedad y que tantos males ha provocado a México”.

Recordó que la semana pasada, fue convocada a comparecer ante el Ministerio Público, “por un supuesto delito de daño a propiedad ajena, y el viernes pasado, me presenté haciendo caso omiso al fuero porque estoy convencida que todos tenemos que ser iguales ante la Ley”.

Comentó que “por haber demolido dos pisos ilegales, en Horacio 1205, se me acusó de daño a propiedad ajena. Y como el que nada debe nada teme, presenté las pruebas que acreditaban que fue totalmente apegado a Derecho”.

La iniciativa que reforma los artículos 61, 111, 112 y 114 de la Constitución, en materia de responsabilidades de los servidores públicos, se envió a las comisiones de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Estudios Legislativos.

AM.MX/fm

The post Plantean en el Senado plasmar en la Constitución la figura de revocación de mandato appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

‘Las chicas del cable’ se unen al #PaulinaDeLaMoraChallenge 💞

Siguiente noticia

¿Por qué son necesarias las métricas en Recursos Humanos?: Grupo Human

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Por qué son necesarias las métricas en Recursos Humanos?: Grupo Human


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.