• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean en el Senado promover esquemas de donación alimentaria

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa destacó que con la cantidad de alimentos que se desperdician en México, se podría alimentar a las 25.5 millones de personas que se enfrentan a problemas de hambre y desnutrición.

Mancera Espinosa presentó un punto de acuerdo para demandar a las secretarías del Bienestar y de Economía, así como a sus homólogas de las 32 entidades federativas, que pongan en marcha programas para disminuir el desperdicio de insumos básicos y promover esquemas de donación y aprovechamiento humano de los mismos.

El legislador del PRD subrayó que un tercio de los alimentos que se produces en el país se desperdicia, lo que equivale a 38 toneladas por minuto. Los costos asociados a esta práctica, afirmó, se estiman en 25 millones de dólares, lo que equivale al 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto nacional de 2019.

De acuerdo con el Banco Mundial, si México lograra contener la pérdida de alimentos generaría ingresos superiores a 400 mil millones de pesos anuales. Pero, además, las 20.4 millones de toneladas de suministros que se tiran, generan 36 millones de toneladas de dióxido de carbono, que corresponde a las emisiones anuales de casi 16 millones de vehículos.

“La huella hídrica del desperdicio es igualmente preocupante -señaló el senador-, pues el agua que se utiliza para producir las provisiones desperdiciadas suma 40 mil millones de metros cúbicos, lo que equivale a 2.4 años de consumo de agua de la población en México”.

Miguel Ángel Mancera también señaló que una parte muy importante del desperdicio de alimentos se concentra en las grandes urbes, como Guadalajara, Estado de México, Ciudad de México y Puebla.

En este contexto y de acuerdo con el Informe de Pobreza y Evaluación de las Entidades Federativas 2020 del CONEVAL, advirtió el legislador, 832 mil personas tienen inseguridad alimentaria moderada en nuestro país y 385 mil enfrentan inseguridad alimentaria extrema.

Pero, además, uno de cada ocho menores de cinco años padece desnutrición crónica. La niñez de los estados del sur del país tiene alrededor del doble de probabilidades de tener bajo peso o talla para su edad, como consecuencia de la falta de alimentos, que los que viven en el norte de México.

De ahí, dijo el senador, la importancia de establecer convenios y programas para incentivar el aprovechamiento de provisiones, a través de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a dicha actividad.

El punto de acuerdo fue turnado directamente a la Segunda Comisión de la Permanente, para su análisis y dictamen correspondiente.
AM.MX/fm

The post Plantean en el Senado promover esquemas de donación alimentaria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El Real Madrid desmiente su abandono de La Liga para irse a la Premier League

Siguiente noticia

Abogado de Roberto Borge participó en venta ilegal de predios

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Abogado de Roberto Borge participó en venta ilegal de predios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.