• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean en la Permanente registro Nacional de Agresores Sexuales para escuelas de educación básica

Redacción Por Redacción
19 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El abuso sexual infantil es un problema grave en México y el ámbito escolar es un espacio que no es ajeno a esta situación, por lo que es necesario que se atienda y erradique con urgencia, aseguró la senadora Lilly Téllez.

La legisladora del PAN presentó una iniciativa para reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a fin de crear el Registro Nacional de Agresores Sexuales de niñas, niños y adolescentes en escuelas públicas y privadas de educación básica.

Se trata de una base de datos sobre los delincuentes sexuales que se encuentren en proceso o que hayan sido sentenciados, cuya consulta de directores de centros educativos podría evitar que se contrate a quién tenga alguna imputación por delitos de este tipo.

Las escuelas, dijo la senadora, son espacios donde suceden numerosas agresiones en contra de uno o más alumnos, por parte de su personal, que en la mayoría de los casos “actúan bajo el cobijo de la impunidad”.

El informe “Es un secreto. La explotación sexual infantil en escuelas”, revela casos de explotación infantil en 18 instituciones públicas y privadas de siete estados: Oaxaca, San Luis Potosí, Morelos, Estado de México, Baja California, Ciudad de México y Jalisco.

Lilly Téllez también destacó que, en 2019, de las 18 mil 520 lesiones en niñas, niños y adolescentes que se registraron, 30 por ciento corresponden a violencia sexual; y de las cinco mil 575 lesiones por violencia sexual a menores de 17 años, tres mil 892 ocurrieron en el entorno del hogar y 199 en escuelas.

Señaló que, por cada mil casos de abuso sexual a menores de edad, únicamente se denuncian cien, de los cuales, 10 van a juicio y sólo uno llega a condena.

Aunado a ello, advirtió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que, en 2019, se detectaron 827 mil 898 usuarios de pornografía infantil, 60 por ciento de este contenido, producido en México, se realiza con fines de trata de menores.

Sin embargo, destacó que estos datos sólo representan estimaciones, ya que únicamente el dos por ciento de este tipo de delitos se denuncian, debido a que los niños se quedan callados por miedo, culpa o temor.

Las y los legisladores, expresó, debemos hacer todo lo que está en nuestras manos para garantizar los derechos de este sector de la población, así como proteger su integridad y proporcionar elementos para el combate de la red de abuso sexual de menores en el país. La iniciativa fue enviada a las comisiones unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos.
AM.NX/fm

The post Plantean en la Permanente registro Nacional de Agresores Sexuales para escuelas de educación básica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

ONU condena el asesinato de Aranza Ramos, integrante de Madres Buscadoras de Sonora

Siguiente noticia

Demandan en Senado medidas que aminoren carga a deudores de la banca

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Demandan en Senado medidas que aminoren carga a deudores de la banca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.