• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean en Senado hacer cambios a castigo al agro

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, avizoró la posibilidad de que haya ajustes en la Cámara alta al aumento al consumo de agua en el campo aprobado la semana pasada por diputados.

“El Senado tiene que mostrar apertura, escuchar a todos. La Ley de Ingresos está generando reacciones normales y yo le he pedido al Grupo Parlamentario de Morena escuchar todas las voces y atenderlas. Siempre hay posibilidades de hacer cambios“, planteó.

A iniciativa del morenista por Sonora, Javier Lamarque Cano, el jueves pasado el Pleno de San Lázaro aprobó un mayor cobro por estos derechos en la Ley Federal de Derechos, la cual fue turnada al Senado.

De acuerdo con Monreal, los senadores Armando Guadiana, Alejandro Armenta y la bancada “tienen toda la disposición de hacerlo (impulsar cambios) y la libertad, como senadores, de plantear modificaciones en el caso de que se crea conveniente y el grupo lo aprobará, en su caso, de manera general”.

*Justifica Delgado medida*

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, aseguró que los grandes productores del País no necesitan apoyos del Gobierno y tienen margen de ganancias para poder pagar las nuevas cuotas por uso de agua.

Delgado descartó que sea un golpe la nueva disposición.

“Nada más no hacer hipótesis que no existen. Fue público el proceso de aprobación de Ley de Ingresos, una reserva que ingresó un diputado de Morena. Esto lo que va a hacer es recaudar un poco más de dinero en derechos de agua, pero se protege a los pequeños productores”, explicó.

“El sector exportador, agroalimentario, es un sector muy exitoso, ellos tienen la balanza agropecuaria superavitaria en nuestro País, ellos no necesitan ningún apoyo del Gobierno, simplemente que les garanticen el acceso comercial de sus productos a otros países, y no se está afectando a los pequeños productores. Ahí se fue cuidadoso de no afectar en este pago”.

-¿Están exagerando los productores?, se cuestionó al diputado Delgado.

“No. Sin duda que esta medida no va a cambiar la tendencia que ellos traen de aumentar su producción, este año están rompiendo récord en exportaciones y vamos a cuidar que así sigan”, dijo.

-¿Entonces que paguen porque sí tienen?, se le insistió.

“Hay márgenes para ellos, así lo consideraron quienes propusieron esta reforma”, respondió el diputado sobre la reforma que fue introducida de última hora en la Comisión de Hacienda cuando se votó el dictamen de la Ley Federal de Derechos.

Noticia anterior

Por quinta ocasión, AMLO propone a rechazado, ahora a la CNH

Siguiente noticia

El precio de la soberbia del Presidente

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

El precio de la soberbia del Presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.